Revista Ecoconstrucción Enero-Febrero 2024
ECOCONSTRUCCIÓN enero - febrero 24 • 71 membrana), impidiendo a la célula man- tener la diferencia de potencial entre el medio externo e interno, lo que provoca la muerte irreversible de la bacteria debido a la ruptura de la membrana. Mecanismos electroquímicos Electro-oxidación avanzada A partir de la hidrólisis del agua se pro- ducen especies altamente oxidantes (radicales hidroxilos) en la superficie anódica que dan lugar a la oxidación de la materia orgánica. Generación de oxidantes Cloro libre, oxígeno, agua oxigenada y ozono. Según las siguientes reacciones producidas en el ánodo: 2H 2 O à O2 + 4H* + 43e- 3H 2 O à O3 + 6e- + 6H* 2Cl- à Cl2 + 2e- O2 + 2H 2 O + 2e- à H 2 O2 + 2OH Aplicación combinada de los mecanismos electrofísicos y electroquímicos Los tres procesos descritos anteriormente tienen lugar a diferentes niveles energé- ticos, siendo el de menor requerimiento la generación de oxidantes, seguido de la oxidación de materia orgánica y la electroporación. Según el potencial eléctrico aplicado podrá suceder únicamente la generación de oxidantes, está combinada con la oxi- dación de materia orgánica o ambas com- binadas con la electroporación. La gestión, mediante un sofisticado software del potencial eléctrico aplicado, asegura que en cada momento se estén produciendo la técnica o técnicas nece- sarias para mantener la calidad de agua deseada en cada tipo de aplicación o uso. Mientras que la principal actividad bio- cida tiene lugar en el interior de las celdas electrolíticas por acción de la electropora- ción y oxidación avanzada, la generación de oxidantes (principalmente el cloro libre) asegura la profilaxis del agua en el circuito de agua. Ya sea en redes de distribución, circui- tos cerrados o semicerrados (piscinas/ spas, torres de refrigeración, fuentes, etc.) la desinfección queda garantizada en los puntos de entrega, puntos de uso o puntos remotos. Monitorización y control Los equipos de electroporacion incorporan un HMI en el que se muestra, en conti- nuo, los parámetros de calidad del agua así como los de funcionamiento y estado de los reactores (consignas y parámetros rea- les instantáneos) (Imagen 2). Desde este HMI se puede modificar todos los pará- metros operacionales, así como realizar un registro local de datos de autocontrol. Adicionalmente, el equipo cuenta con un router que le permite mantener una per- manente conexión con un servidor central, volcando en el mismo todos los datos de operación y estado (datos del agua, datos eléctricos, mecánicos…) y generando los correspondientes avisos por fallos o requerimientos establecidos ad hoc. La aplicación web permite a los usua- rios monitorizar y operar en tiempo real los equipos, así como obtener alertas, avisos, informes, datos y gráficas del estado del tratamiento desde cualquier plataforma con acceso a internet (Imágen 3). Entre nuestros clientes que ya se bene- fician de nuestra tecnología en sus pis- cinas tenemos clubs como el Real Club Canoe o el Club Natacio Sant Andreu, Ayuntamientos como el de Alicante o el Ciudad Real, gimnasios como GoFit o Metropolitan, hoteles como S´Entrador o el Isla de Mallorca, colegios como Sant Gervasi o el Estudiantes de las Tablas ahorro de agua / piscinas Club Natació Sant Andreu.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw