Revista Ecoconstrucción Enero-Febrero 2024

90 • enero - febrero 24 ECOCONSTRUCCIÓN Iluminación de un espacio de gran riqueza arquitectónica Roblan se ha encargado de llevar a cabo un proyecto de iluminación en un espacio que cuenta con diferentes elementos considera- dos patrimonio cultural. Por ello, todo el tra- bajo se ha realizado protegiendo su identidad característica, pero también buscando obtener los niveles de luminosidad exigidos para trata- miento de paciente y mejorar la eficiencia con una mirada puesta en la sostenibilidad. roblan. Se trata del proyecto de la Clínica Odontológica Dentiplanet, en Barcelona, que fue abordado poniendo atención a sus carac- terísticas arquitectónicas únicas. Con una amplia recepción, tres áreas de box dentales, cuatro espacios de oficinas y dos salas técni- cas destinadas a RX y esterilización,el desafío radicó en resaltar las cualidades patrimonia- les del lugar. La iluminación en una clínica odontoló- gica desempeña un papel crucial tanto en la eficiencia operativa como en el bienestar de los pacientes y el personal. Por ello, se recomienda una combinación equilibrada de luz natural y artificial para crear un entorno óptimo. En las áreas de tratamiento odontológico es esencial una iluminación focal y uniforme, que garantiza niveles adecuados de luminosi- dad (aproximadamente 1000 lux) para realizar tratamientos precisos. La luz de trabajo debe ser libre de sombras y ajustable para adap- tarse a las necesidades específicas de cada intervención. En las zonas de espera y recepción, se aconseja una iluminación más suave y difusa para crear un ambiente acogedor y conforta- ble. La elección de luminarias con tempera- turas de color cálidas puede contribuir a una atmósfera relajante para los pacientes. Asimismo, es fundamental considerar la eficiencia energética y la calidad del color de la luz. Para ello, se prefieren tecnologías de iluminación LED, ya que ofrecen una luz bri- llante y natural, son ajustables y tienen una vida útil más larga, lo que reduce los costes de mantenimiento. Los suelos y los techos del edificio están catalogados como patrimonio cultural Este proyecto en particular contaba con una característica importante: todos los suelos y los techos del edificio están catalogados como patrimonio cultural. En concreto, los suelos son de cerámica Nolla, de la época modernista. Se trata de la cerámica original del edificio, la primera cerámica de altas pres- taciones producida en España. Esto supuso todo un reto para el equipo de ROBLAN y, al mismo tiempo, un honor poder iluminarlo con sus productos. Los clientes buscaban darle un toque moderno a un edificio con decoraciones y detalles clásicos. Dado que tanto los pavi- mentos como los cielos cuentan con un valor patrimonial debido a su intrincado trabajo decorativo, se optó por no intervenir en los techos catalogados como patrimonio cultural. La iluminación de la sala de espera se resolvió colocando nuevos focos dirigibles en carriles magnéticos. En concreto, se empleó el modeloTKM, un sistema de ilumi- nación magnético que permitió su instalación manual sencilla y sin alterar el patrimonio. Se colocaron adosados a la pared para resaltar la luminaria decorativa colgante y los detalles decorativos de los cielos y se complementó con lineales dirigibles en los rieles adosados a la pared para proporcionar luz directa sobre las zonas de espera. Para las salas de tratamiento, desde Roblan optaron por su luminaria CVSET, muy versátil e innovadora gracias a su forma de aro, y, ade- más, permite una sencilla instalación, ya que puede colgarse con un kit de suspensión, o en superficie. Gracias a ellas, cumplieron con los requisitos de iluminación necesarios para las áreas odontológicas (1000lx a nivel de tratamiento de paciente con uniformidad de 0.70 y de 500lx de alumbrado general con uniformidad de 0.60). Además, iluminaron los cielos desde los muros perimetrales resaltán- dolos y generando una luz difusa y agradable en el ambiente que se complementa con la luz de trabajo.   iluminación

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw