Anuario de la arquitectura y la construcción sostenible 2024

24 • anuario de la arquitectura sostenible ECOCONSTRUCCIÓN arquitectura sostenible Bach arquitectes Estudio de arquitectura, diseño urbano y diseño de interiores Bach arquitectes es un estudio de arquitectura que opera en un espectro amplio del diseño, desde la escala urbana a la doméstica y el di- seño de interiores e industrial. A través de la innovación y la investigación, el estudio busca nuevas soluciones y alternativas en cada proyec- to, logrando una alta calidad a través de optimizar tanto los recursos naturales como los económicos. Desde su fundación hace 25 años, el es- tudio ha diseñado proyectos en todas las escalas y múltiples programas y ha recibido numerosos premios y reconocimientos. El estudio está formado por un equipo multidisciplinar de profesionales en el ámbito del diseño urbano y arquitectura, diseño de interiores e instalaciones efímeras. Proyectos en marcha Can Peguera, Nuevo paseo urbano en el barrio de Nou Barris, Barcelona, 2024. Can Carreras, escuela infantil y centro para jóvenes en Barcelona, 2026. Reforma de una finca moder- nista en el Ensanche, Barcelona, 2024. Centro de asistencia primaria en l’Arboç, 2026. 66 viviendas en Cerdanyola, 2026. Vivienda unifamiliar en el Ampurdán, Gerona, 2024. Bacharquitectes Hercegovina, 24 1º 1ª, Barcelona 08006 Barcelona Teléfono: 93 200 29 11 www.bacharquitectes.com info@bacharquitectes.com El Firal de Olot: una apuesta por la renovación urbana participativa y la construcción de refugios climáticos exteriores El Firal de Olot (Girona) implica la recuperación urbana de 10.000 m 2 de superficie en el cen- tro histórico de la ciudad gerundense. El diseño del espacio urbano desarrollado por los ar- quitectos Jaume Bach, Anna Bach, Eugeni Bach, Xevi Bayona y Alba Colomer, junto al in- geniero de caminos Lluís Pauné, tuvo en cuenta las propuestas surgidas en un proceso de participación ciudadana en la que intervinieron colectivos directamente implicados en la re- modelación de El Firal d’Olot. El nuevo espacio central urbano en Olot resuelve el desnivel topográfico eliminando ba- rreras arquitectónicas y aloja espacios como los juegos infantiles, el escenario y una plaza abierta para eventos de todo tipo. Es aquí donde se ha instalado una fuente escultórica en pendiente que organiza los surtidores de agua mediante círculos concéntricos. Su diseño especial y singular hace que esta fuente ocupe visualmente menos espacio físico y sea per- meable y transitable. Cuando está apagada sirve de punto de referencia y como elemento de iluminación por la noche. Cuando está encendida, la ciudadanía puede interactuar y jugar con los chorros de agua cuando está en funcionamiento. Los nuevos paseos peatonales dotan al municipio de una extensa superficie arbolada que necesita poco mantenimiento y de una fuente con vaporizadores de agua que generan una nube de vapor refrescante que logra bajar la temperatura en todo su alrededor. Esto permite aportar a la ciudadanía un nuevo refugio climático exterior donde descansar a la sombra, escaparse del calor y refrescarse en situaciones climáticas extremas. • Obra: Firal d’Olot. • Emplazamiento: Olot, Girona. • Promotor: Ayuntamiento de Olot. • Arquitectos: Jaume Bach, Anna Bach, Eu- geni Bach, Xevi Bayona, Alba Colomer, arquitectos. Lluís Pauné, ingeniero de caminos. • Colaboradores: Angel Rico, arquitecto. • Constructor: Rubau-Tarrés SAU. • Superficie: 10.000 m 2 (Plaza 2.000 m 2 ; Pa- seo del Firal: 6.000 m 2 ; Circulaciones, fuen- te y espacio contíguo 2.000 m 2 ). • Fotografías: Adrià Goula, Eugeni Bach. Fo- tografía aérea: Eduard Masdéu / @eduvola

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw