Anuario de la arquitectura y la construcción sostenible 2024
ECOCONSTRUCCIÓN anuario de la arquitectura sostenible • 39 ProyectoAB07. Iker López Estudio Proyectos amedida que buscan nuevas formas de trabajo desde la preexistencia La oficina de arquitectura Iker López Estudio nace en 2013 después de formarse y experimentar durante varios años con diversos estu- dios de arquitectura del panorama nacional. La columna vertebral de sus proyectos es el análisis y la observación para encontrar en la pre- existencia una herramienta para nuevas estrategias de trabajo e investigación. Algo que el estudio materializa en todos sus proyectos de arquitectura y reformas integrales que de- sarrolla desde sus oficinas de Bilbao y Madrid, explorando las posibilidades del diseño como seña de identidad única de sus obras. Iker López, además, es el director del Máster y del Grado universitario de Diseño de Interiores de la Universidad Antonio de Nebrija y ha realizado colaboraciones puntuales con otros estudios como Empty, Izaskun Chinchilla, IDOM/ACXT. Proyectos en marcha En Algorta, Getxo, el estudio está terminando la reforma este piso de 120m 2 con el objetivo de hacerlo más funcional y diáfano. Se han derribado tabiques que compartimentaban mucho la vivienda, se ha dado más entidad al salón y en éste se ha integrado la cocina. No obstante, esta estancia se sigue independizando visualmente a través de una separación de vidrio y made- ra que, a su vez, evita que los olores se extiendan al resto del espacio. Iker López Estudio Getxo 48992Vizcaya Teléfono: 637 121 112 www.ikerlopez.com info@ikerlopez.com Reforma en Ángel Muñoz – Vivienda Madrid "La clave de este proyecto ha sido la puesta en valor de su arquitectura original, una joya de la edificación madrileña no tan fácil de encontrar, y que resulta tan elegante como singular". Así resume el arquitecto Iker López Consuegra la esencia de uno de sus últimos trabajos: la re- forma integral -AM22- de una vivienda situada en la capital, propiedad de un matrimonio joven con una niña pequeña, que ha sido completamente transformada para dar respuesta a un pro- grama de necesidades basado en conceptos como la flexibilidad, la multifuncionalidad y la mo- dularidad. El edificio es un despliegue estructural que se articula en torno a tres pilares en sus fachadas norte y sur, con vigas que caen 70 cm con perforaciones circulares cada 2 metros di- señadas para permitir el paso de las instalaciones a través de ellas. Esto ha permitido disponer de una planta completamente diáfana sobre la que trabajar. Sobre este lienzo, Iker López Estudio ha trabajado para configurar una planta de 135m 2 , con una altura de más de 3 metros, que deja a la vista las vigas originales y que, con cada detalle planteado, busca complementar la obra arquitectónica preexistente poniéndola en valor desde el interior. Así, el nuevo diseño pasa por una distribución con tres dormitorios, dos baños, un gran salón con biblioteca y zona de lectura, cocina-co- medor, zona de entrada e incluso un espacio específico como trastero. El nuevo orden de la casa, más cálido y apoyado en materiales nobles como la madera, nace del uso longitudinal de las vigas vistas que recorren el espacio de norte a sur. Estas vigas se han convertido en la columna verte- bral del proyecto, marcando los nuevos límites entre las zonas públicas y privadas de la casa y permitiéndonos tener un programa a ambos lados de ellas a lo largo del recorrido. Una cocina con isla colgante La cocina es uno de los puntos fuertes de la reforma. Esta isla colgante se apoya en unas esbeltas patas de sección variable diseñadas en acero de 8 mm, que se soldaron in situ adaptándose a las irregularidades de la viga de hormigón. Estas patas ocultan, mediante tapas, las instalaciones eléctricas. Las patas están unidas a un bastidor que posteriormente se forró de madera y Dekton con la placa vitrocerámica encima, cajones y to- mas de superficie ocultas. Para crear este armazón se diseñó una estructura tubular de acero y uniones angulares, que se probaron previamente en el taller, y que permitieron nivelar la isla una vez suspendida con gran facilidad. El resultado es una pieza monolítica negra que flota sobre la co- cina y contrasta con el roble del resto del mobiliario. Para el resto de la casa, se han fabricado a medida módulos de almacenamiento que recorren el salón y una zona de biblioteca que, a su vez, esconde un almacén. La casa también cuenta con un espacio multifuncional, que hace las veces de salón y habitación de invitados. En cuanto a los demás dormitorios, los armarios y los cabeceros de las camas también se han hecho a medida. Los baños también son un diseño completo del estudio de arquitectura. Proyecto Estrella. Proyecto Recoletos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw