Anuario de la arquitectura y la construcción sostenible 2024
60 • anuario de la arquitectura sostenible ECOCONSTRUCCIÓN ingeniería sostenible ICA-Grupo Innovación y Sostenibilidad en Ingeniería y Arquitectura ICA-Grupo es una empresa joven y multidisciplinar, fundada en 2010, dedicada a los servicios técnicos de ingeniería y arquitectura en Es- paña. Nos especializamos en optimizar la funcionalidad, el coste y el plazo de ejecución de nuestros proyectos, adaptándonos a las exigen- cias de nuestros clientes mediante el uso de tecnología avanzada como BIM, y cumpliendo con las certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015. Desde 2018, estamos adheridos al Programa de Acuerdos Voluntarios para la Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Catalunya y suscritos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Proyectos en marcha Transformación de una casa centenaria en edificio plurifamiliar con tecnología BIM. Badalona 2024. Rehabilitación integral de edificio histórico para un nuevo supermercado. Vilassar de Mar 2024. ICA-Grupo GranVia 774, Àtic 2, Barcelona 08013 Barcelona Teléfono: 93 532 33 73 https://www.ica-grupo.com/ ica-grupo@ica-grupo.com Ampliación y Reforma de Nave Industrial Frigorífica en Mercabarna, Barcelona Presentamos un relevante caso de éxito que muestra nuestra experiencia en ingeniería y arquitectura sostenible en Barcelona. En colaboración con Condis Supermercats SA, llevamos a cabo la ampliación y reforma de una nave indus- trial frigorífica en Mercabarna. El desafío técnico: Este proyecto fue un desafío técnico desde el principio, ya que la nave existente no podía parar su funcionamiento debido a su función clave en la capacidad logística de producto fresco de nuestro cliente. Esto sig- nificaba que tanto el proyecto arquitectónico como la dirección de obra debían concebirse en fases para garantizar una operación continua y garantizar, a su vez, la seguridad de todos los operarios y trabajadores de la planta. Ampliación y reforma en fases: En primer lugar, se llevó a cabo la ejecu- ción de la ampliación, con una superficie construida aproximada de 2.500 m². Fue necesaria la realización de cimentación profunda mediante pilotaje a 15 m, debido a las características geotécnicas del terreno. Posteriormente, la estructura del edificio se resolvió mediante estructura prefabricada de hormigón armado, lo que permitió acortar sustancialmente los plazos de obra. Para conseguir una imagen homogénea del nuevo conjunto, se pro- cedió a instalar el mismo revestimiento metálico que la edificación original. Finalmente, se procedió a la ejecución de todas las instalaciones ne- cesarias para dar servicio al nuevo edificio industrial, destacando las instalaciones de baja tensión, frío industrial con CO2 como gas refrigerante y placas fotovoltaicas en cubierta. El uso de CO 2 como gas refrigerante es beneficioso para el medio ambiente al tener un bajo impacto en el ca- lentamiento global. El resultado exitoso: Logramos el objetivo propuesto por nuestro cliente de disponer de una superficie refrigerada de más de 5.000 m² en tiem- po récord. Esta ampliación y reforma no sólo optimizó la capacidad de almacenamiento, sino que también mejoró la eficiencia de la operación lo- gística, reduciendo el consumo energético y minimizando el impacto ambiental gracias a las soluciones sostenibles implementadas. Zona de muelles de carga optimizada para la operación continua de camiones. Rehabilitación integral de edificio histórico para un nuevo supermercado enVilassar de Mar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw