Revista Ecoconstrucción - Septiembre - Octubre 2024

ECOCONSTRUCCIÓN septiembre - octubre 24 • 57 Esta solución híbrida, además de ser efi- ciente, es flexible, ya que permite ajustar el funcionamiento de cada sistema según las condiciones externas. Por ejemplo, en climas muy fríos, la caldera puede complementarse con la bomba de calor para asegurar una tem- peratura confortable en todo momento. Diseño y optimización: claves del éxito Para implementar un sistema híbrido eficaz es esencial calcular correctamente las nece- sidades térmicas del edificio y seleccionar el punto óptimo de hibridación. En climas fríos, es posible que se necesite una mayor propor- ción de caldera, mientras que, en zonas más cálidas, la bomba de calor puede asumir un rol más destacado. Las zonas climáticas más frías en España, que incluyen más de 6 millo- nes de viviendas, son precisamente aquellas en las que los sistemas híbridos podrían ofre- cer un mayor ahorro energético. Además, la correcta elección de los depó- sitos de inercia y acumulación es crucial, ya que permiten gestionar adecuadamente la energía aportada por ambos sistemas, ase- gurando así una distribución eficiente del calor. Conclusiones La descarbonización del sector residencial en España no será tarea fácil, especialmente en edificios antiguos y en altura. Aunque la electrificación es el camino ideal para los edificios nuevos, en el caso de las viviendas existentes, los “sistemas híbridos” ofrecen una solución viable y eficiente. La combinación de bombas de calor y calderas no solo facilita la reducción de emisiones, sino que también optimiza los costes energéticos, garantizando el con- fort de los hogares sin comprometer la sostenibilidad. En definitiva, la clave para lograr los obje- tivos de la Directiva de Eficiencia Energética está en aprovechar todas las tecnologías disponibles. La hibridación no es solo una opción, sino una necesidad para que la tran- sición hacia un futuro más limpio y eficiente sea factible y realista.  eficiencia energética  Ejemplo de un edificio con una demanda máxima de calor de 10 kW y equipado con una bomba de calor híbrida: cuenado la temperatura exterior es superior a 2ºC, el 100% de la demanda de calor se cubre con la parte de bomba de calor híbrido (Área verde)- Cuando la temperatura exterior es interior a 2ºC (área amarilla/verde), la caldera actúa como respaldo de la bomba de calor y proporciona las temperaturas de flujo más altas necesarias. A -10ºC, la bomba de calor cubrirá el 25% de la demanda de calor del edificio. Las barras azules muestran las horas de funcionamiento al año con dichas temperaturas ambiente. Fuente: Documento Bombas de Calor Híbridas FEGECA. Zonas climáticas.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw