Revista Ecoconstrucción - Septiembre - Octubre 2024
ECOCONSTRUCCIÓN septiembre - octubre 24 • 59 innovador sistema de fachadas sostenibles para edificios. Se trata de una estructura lami- nar que forma una envolvente tridimensional que interactúa con el entorno, combinando dos subsistemas: Ecocyber Solid y Ecocyber Open. Estas tecnologías transforman la piel del edificio en una interfaz inteligente y soste- nible, resultando en edificaciones totalmente eficientes y autosuficientes en todos los sentidos. El subsistema Ecocyber Solid es una superficie sólida tridimensional que ofrece una mayor resistencia a la compresión, trac- ción y dilatación. Esta “piel bioclimática inte- ligente” que envuelve el edificio proporciona tanto confort como funcionalidad, adaptán- dose a las necesidades de invierno y verano e integrándose con el medio ambiente. Por su parte, Ecocyber Open es una super- ficie laminada perforada. Esta estructura lami- nar tiene un comportamiento bioclimático, lo que le permite regular la luz y la temperatura de manera eficiente. Además, las perforaciones pueden alber- gar sistemas de jardines verticales en pér- golas e integrar tecnologías de energía renovable, como cristales fotovoltaicos. Las fachadas dobles crean espacios de control solar y ventilación natural, y para edificios públicos y hospitales, este sistema ofrece privacidad y control acústico. Estructura bioclimática de 600 metros Vertical City es uno de los proyectos emble- máticos que aplican este sistema. Se trata de un edificio inteligente y “vivo” de más de 600 metros de altura para Arabia Saudí. Esta estructura laminar bioclimática controla el sol y optimiza la energía, formando la piel del edi- ficio. El sistema interactúa entre el interior y el exterior con el entorno para proporcionar el mayor confort energético. Inspirado en las formas orgánicas de la naturaleza, se ha diseñado a través de estrategias de integra- ción con su entorno, utilizando Corian ® Solid Surface para la fachada. La envolvente del edificio está compuesta por paneles bioclimáticos en esta superficie sólida, que aplican nanotecnología para su proceso de limpieza. Estos paneles permiten el crecimiento de vegetación a través de sus orificios, creando un manto verde que purifica el aire. Sus patrones geométricos facilitan la ventilación, el sombreado y el crecimiento de vegetación. El edificio es autosuficiente en todos los sentidos, incluyendo aspectos económicos, sociales y medioambientales, gracias a su flexibilidad y múltiples usos. Además, la construcción integra redes informáticas y de comunicación, incorporando en su fachada un sistema de celosías fotovoltaicas que alimentan pantallas de LED, creando una fachada multimedia que interactúa con los cambios del ambiente. eficiencia energética Ecocybernetic, es una solución para fachadas desarrolladas con Corian Solid Surface. Una estructura laminar que forma una envolvente tridimensio- nal que interactúa con el entorno.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw