Revista Ecoconstrucción - Septiembre - Octubre 2024

60 • septiembre - octubre 24 ECOCONSTRUCCIÓN  gestión inteligente del agua Autor: Carolina Carbó; Colaboradoras: Ainhoa Gaudes Saez & Julia García Montaño; Centro Tecnológico Leitat. Una de estas estrategias disponibles es la efi- ciencia en el consumo del agua en edificios. Esta se podría mejorar mediante el control, el registro y la medición del consumo u otras medidas, como disponer de inodoros y grife- ría eficientes o de cisternas y sistema de riego inteligentes 1 . Otra vía sería la reutilización de aguas grises y/o pluviales, una técnica que contribuye tam- bién a un mayor aprovechamiento del agua, promoviendo construcciones más sosteni- bles. Existen distintas tecnologías disponibles de tratamiento in situ de aguas grises y plu- viales para su aprovechamiento en cisternas de WC y/o riego. Entre ellas, las soluciones basadas en la naturaleza (NBS por sus siglas en inglés), métodos que, además de tratar las aguas grises, contribuyen a la eficiencia ener- gética, al fomento de la biodiversidad y contra- rrestan el efecto de isla de calor. Reutilización de aguas grises en edificios No toda el agua que se utiliza en un edificio necesita ser agua potable. El nivel de trata- miento del agua debería estar definido según su uso para no desaprovechar recursos. Además, la descarga conjunta de aguas gri- ses y negras no es eficiente. Hay decretos que promueven la ecoeficiencia 2 , pero no La reutilizaciónde aguas grises en edificios, una solución a la sequía para un futuro hídricomás resiliente al cambio climático Durante los últimos meses hemos sido testigos de los difíciles momentos consecuencia del largo período de sequía que experimenta España en su conjunto. Es cierto que ha habido lluvias copiosas, pero estas se concen- tran en territorios y periodos específicos, lo que dificulta la gestión del agua y ha llevado a activar las alertas por sequía e imponer limitaciones temporales. En este escenario, la búsqueda de posibles soluciones y alternativas empieza a ser clave para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos. Monitor de sequía meteorológica (CSIC) – Mapa de España para Febrero 2024. Fuente: https:// monitordesequia.csic.es/monitor/?lang=es#index= spei# months=1#week=1#month=1#year=2024.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw