Revista Ecoconstrucción - Septiembre - Octubre 2024

70 • septiembre - octubre 24 ECOCONSTRUCCIÓN  rehabilitación energética nado de hormigón de la cubierta. Con esta lámina se consigue una protección del ais- lamiento térmico frente a condensaciones, que podrían afectar al aislamiento térmico por favorecer la transmisión de calor por conducción. Segunda fase En segundo lugar, se instalan los paneles aislantes de cubierta ONDUTHERM BASIC. Estos paneles se componen de dos ele- mentos: un aislamiento térmico y un tablero superior, ambos encolados y presentados en paneles de 2.500 x 600 mm, machihembra- dos. El aislamiento térmico, en este caso de XPS de 100 mm de espesor, se combina con un tablero superior que, en este proyecto, ha sido de OSB clase 3, que aporta unas exce- lentes prestaciones mecánicas y de resisten- cia a la humedad. Los paneles aislantes ONDUTHERM BASIC se colocan con el aislamiento en con- tacto con la barrera de vapor y se fijan mecá- nicamente al soporte con tornillería. Para su fijación en forjados de hormigón como el del Parador de Pontevedra, primero se realiza un taladro que atraviesa el panel y el forjado y posteriormente se inserta el tornillo SIATE con atornilladora. Una vez que la cubierta ha quedad aislada con los panelesONDUTHERM BASIC, se dispone de un soporte continuo de madera que facilita la impermeabilización de la cubierta. Tercera fase En tercer lugar, se procede a la imper- meabilización de la cubierta con las placas ONDULINE BAJO TEJA DRS. Estas se instalan directamente sobre los paneles aislantes ONDUTHERM BASIC, fijándose mecánicamente a estos con el tornillo uni- versal Onduline, que cuenta con una arandela con junta de estanqueidad. La fijación de las placas ONDULINE BAJOTEJA se realiza a tra- vés de la parte alta de las ondas, asegurando así la estanqueidad incluso en bajas pendien- tes (> 15%). El modelo de placa ONDULINE BAJO TEJA utilizado en el Parador de Pontevedra ha sido el BT-150 PLUS, un modelo de una alta resistencia al pisado que cuenta con zonas planas para facilitar la instalación de la teja cerámica curva, actuando de plantilla para las tejas canales y ahorrando tiempos de instalación. Fase final Por último, se procede a la colocación de la teja cerámica curva VEREA siguiendo la guía DIT existente. La fijación de la teja sobre las placas ONDULINE BAJOTEJA DRS se realiza mediante espuma de poliuretano, ganchos y tornillería. Todos los remates de cumbrera y limatesa se realizan en seco, evitando el uso de mortero para un mejor comportamiento de la cubierta y para permitir la microventila- ción del tejado. Para ello, las tejas de remate se fijan con grapa y tornillo al perfil metálico de cumbrera, además del asentamiento con espuma de poliuretano de las tejas de los fal- dones colindantes. Resultados Como resultado final de la rehabilitación ener- gética de cubierta del Parador de Pontevedra, se consigue formar una cubierta de altas prestaciones térmicas y durabilidad gracias al aislamiento, la microventilación e imper- meabilización bajo teja existente y a la cober- tura de la teja cerámica VEREA..  Las placas ONDULINE BAJO TEJA DRS se colocan de alero a cumbrera y se solapan tanto lateral como verticalmente. La fijación se realiza siempre por la parte alta de la onda y los remates se sellan con cinta de butilo ONDUFILM u ONDULAIR. Para la instalación siguiendo la guía DIT VEREALINE. En el alero, las tejas se atornillan a la pieza de doble encaje diseñada para tal fin junto a un cordón de espuma, y en el resto de la cubierta se fijan con gancho y un punto de espuma en la boca estrecha. Aspecto final de la rehabilitación energética de cubierta del Parador de Pontevedra.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw