Revista Ecoconstrucción Noviembre Diciembre 2024
56 • noviembre - diciembre 24 ECOCONSTRUCCIÓN potencial de calentamiento global (GWP), cero potencial de agotamiento de ozono (ODP) y está exento de VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles). Además, su bajo valor lambda garantiza una excelente eficiencia tér- mica, autoextinguible, según la norma ASTM D4206. Durante este paso se llevó a cabo tam- bién la creación de pendientes con la propia espuma de poliuretano para facilitar la caída del agua y evitar así su acumulación en la superficie en días de lluvia. • Aplicación de sistema de poliurea híbrida elastoméricaAM-100 Tras la espuma de poliuretano, se acordó la instalación de 1,5 Kg/m² de poliurea híbrida elastomérica AM-100, con excelente resisten- cia al agua. El sistema se tintó en color negro para servir como guía y facilitar la aplicación. AM-100 es una poliurea aromática, por lo que requerirá posteriormente un acabado protec- tor. AM-100 posee el marcado CE de acuerdo con el sistema de certificación 2+ con referen- cia al uso de resistencia física. • Sellado con poliurea alumínica AISMAR ECO-COAT Con el fin de proteger la cubierta de los rayos UV y evitar caleo, el sistema constructivo puso su broche final con la poliurea alumínica AISMAR ECO-COAT que, además, actuará como protector reflexivo. ECO-COAT está especialmente diseñada para la impermeabi- lización de sistemas de hormigón, tableros puente y aljibes de agua no potable. Cuenta con marcado CE, clasificación al fuego UL 790, clase A (según ASTM 108) y categoría W3 de vida útil extendida de hasta 25 años. Resultados La rehabilitación e impermeabilización integral de la cubierta se tradujo en varios beneficios clave: 1. Eliminación definitiva de filtraciones: Se logró resolver de forma permanente el pro- blema de filtraciones que afectaban las insta- laciones de Grupo Uvesa. 2. Mayor eficiencia energética: Gracias a la aplicación de poliuretano 4050 Ecomate, la cubierta cuenta ahora con un excelente aislamiento térmico, lo que reduce el con- sumo energético y mejora el bienestar de los usuarios. 3. Protección frente a las inclemencias cli- máticas: La combinación de poliurea AM-100 y ECO-COAT ofrece una barrera duradera con- tra el paso de agua y el impacto de los rayos UV. 4. Solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente: La elección de productos con cero potencial de calenta- miento global (GWP), cero potencial de agotamiento de ozono (ODP) y libres de compuestos orgánicos volátiles (VOC), minimizó el impacto ambiental durante la construcción y durante la vida útil de la solución. Con estos resultados, el sistema no solo solucionó los problemas técnicos de manera efectiva, sino que también optimizó la eficien- cia energética de las instalaciones y contri- buyó a prácticas responsables con el medio ambiente. cubiertas Aplicación poliuretano 4050. Resultado. Instalación de poliurea híbrida elastomérica AM-100.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw