Revista Ecoconstrucción Noviembre Diciembre 2024

60 • noviembre - diciembre 24 ECOCONSTRUCCIÓN knauf. Uno de los principales desafíos de Infinity Tower fue garantizar la seguridad contra incendios en un edificio de gran altura. La placa Knauf Diamant está diseñada con una resistencia mejorada a la alta tempe- ratura y se clasifica como Tipo F según la norma UNE-EN 520. Además, la placa Knauf Diamant con resistencia al fuego están ensa- yados conforme a la norma UNE-EN 1364-1. Los tabiques con una sola placa de 15 mm Knauf Diamant proporcionan una resistencia al fuego de hasta EI-60. En algunas áreas del edificio, donde se requería una mayor protec- ción, se utilizaron configuraciones de tabiques con doble placa 2x12,5 mm, logrando una resistencia al fuego de hasta EI-120. Esta característica es fundamental en un edificio de gran altura, proporcionando tranquilidad a los residentes y cumpliendo con las estrictas regulaciones de seguridad locales. Ambiente con humedad moderada Otro factor importante en la elección de la placa Knauf Diamant fue su excelente desem- peño en ambientes con humedad moderada, como baños y cocinas. Compuestas por yeso con aditivos hidrofugantes, estas placas tie- nen una baja absorción de agua y están clasifi- Proyecto residencial Infinity Tower en Lisboa: uso de la placa Knauf Diamant en sistemas de tabiquería El proyecto residencial Infinity Tower, ubicado en Lisboa, es un innovador y monumental desarrollo arquitectónico, considerado la torre residencial más alta de la ciudad. En este proyecto, la elección de los materiales de construcción fue fundamental para cumplir con estrictos estándares de seguridad, confort y sostenibilidad. Un elemento clave fue la incorporación de sistemas de tabique con la placa Knauf Diamant, que proporcionó soluciones técnicas superiores para enfrentar los desafíos específicos de un rascacielos residencial de gran altura.  particiones de interiores

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw