Revista Ecoconstrucción Noviembre Diciembre 2024

64 • noviembre - diciembre 24 ECOCONSTRUCCIÓN  gestión del agua arcos Rincón, IngenieroAgrónomo, Responsable DepartamentoAsistenciaTécnica Postventa (Molecor). El proyecto ejecutado en Morón de la Frontera optimiza el uso del agua y la energía para el riego del olivar, implementando tecnolo- gías innovadoras que fomentan la soste- nibilidad, mejoran la rentabilidad agrícola y aseguran el cumplimiento de normativas medioambientales. En el proyecto de ejecución se establecie- ron principios clave a cumplir por las actuacio- nes ejecutadas: • Optimizar la eficiencia en el uso del agua reduciendo las pérdidas en el sistema. • Optimizar la eficiencia en el uso de ener- gía eléctrica. • Optimizar los costes de inversión y explo- tación, otorgando al agricultor una mayor competitividad. • Asegurar la disponibilidad de caudal y pre- sión en cada una de las tomas, así como agua de calidad para el riego. • Respetar al medio ambiente, minimizando los impactos ambientales. • Disponer de un volumen de regulación que permita asegurar el riego de la comunidad. El propio proyecto de ejecución establecía para la obra un programa de autocontrol de la calidad del agua procedente de la EDAR, en el que detallaba las medidas de control tanto analítico como volumétrico sobre el correcto funcionamiento del sistema de reutilización. Este programa será llevado a cabo por el titular de la autorización de reutilización de aguas depuradas de la EDAR de Morón de la Frontera. La toma de muestras se realiza a la salida de la planta de regeneración y en el punto de entrega al usuario. De manera adicional, se cuenta con un sistema de control de calidad del agua en tiempo real y de forma continua, que comprueba valores como el pH, la con- PROYECTO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS REGENERADAS PARA RIEGO. COMUNIDAD DE REGANTES DE MORÓN DE LA FRONTERA. T.M. MORÓN DE LA FRONTERA (SEVILLA). La Comunidad de Regantes Morón de la Frontera (Sevilla) riega una superficie 1.000 ha, dedicada al cultivo del olivar, mediante el aprovechamiento de las aguas regeneradas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Morón de la Frontera. Con las obras ejecutadas en este proyecto se consigue cumplir con los objetivos buscados de almacenamiento, transporte y distribución hasta las parcelas comprendidas en la zona regable de la Comunidad de Regantes ofreciendo un óptimo riego.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw