Revista Ecoconstrucción - Enero - Febrero 2025

14 • enero - febrero 25 ECOCONSTRUCCIÓN  actualidad La calidad excepcional y la innovación del inversor KOSTAL PLENTICORE G3 han sido recientemente reconocidas con el premio Top Innovation Award 2025. Este galardón se basa en las evaluaciones de los instaladores y en la opinión de un panel independiente de expertos de EUPD. Este premio destaca el carácter inno- vador del PLENTICORE G3 y su rele- vancia en la transición energética. El inversor destaca por su máxima eficien- cia, su flexibilidad en las aplicaciones y un diseño fácil de usar que satisface las necesidades de los sistemas fotovoltai- cos modernos. "Este galardón confirma nuestra ambi- ción de ofrecer, con el PLENTICORE G3, un inversor que proporciona un ren- dimiento técnico de primera clase, faci- lita el trabajo diario de los instaladores y maximiza la contribución de nuestros clientes a la transición energética", afirma ThomasVogel, director de gestión de pro- ductos en KOSTAL. PLENTICORE G3, premio Top Innovation Award 2025 Pladur ha ampliado su gama de pro- ductos con la incorporación de dos nuevas pastas de juntas a su catálogo: Pasta Pladur ST2 SUPERFINA y Pasta Pladur ST30. Uno de los procesos más delicados en la instalación de los sistemas de tabiquería de placa de yeso es el tra- tamiento de las juntas. No solo por la dificultad que conlleva su ejecución, sino también por la incidencia directa que tiene en la terminación o decora- ción final de los paramentos. En este sentido, Pladur sigue tra- bajando cada día en la innovación y mejora de sus pastas con el objetivo de ofrecer nuevas soluciones que hagan de este proceso una tarea cada vez más sencilla y cómoda, con resul- tados sobresalientes. Pastas de fraguado con una excelente trabajabilidad y acabado La Pasta Pladur ST2 SUPERFINA es una opción de excelente lijado, mane- jabilidad, y fácil aplicación que ofrece un gran acabado estético. Su fórmula permite realizar el encintado y las manos de terminación llegando hasta nivel de acabado: Q1, Q2 y Q3. Con un fraguado de dos horas es una solución ideal para climas fríos y húmedos, ya que el endurecimiento de la pasta no depende de las condiciones climáticas con las que se aplique. También se incorpora a la gama de productos la Pasta Pladur ST30, que proporciona un tiempo de fraguado de 30 minutos, siendo ideal para trabajos menores que requieran terminar el tra- tamiento de juntas en tan solo un día. Esta nueva pasta ofrece una excelente manejabilidad y fácil lijado para un aca- bado fino superior. Nuevas Pastas Pladur ST2 SUPERFINA y ST30 Cemex está fuertemente comprometida con la descarbonización y con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y, por ello, se ha convertido en la primera empresa del sector cementero en firmar la ‘Declaración de Granada’. La firma de este manifiesto está alineada a su estrategia global Futuro en Acción, cuyo objetivo es lograr la neutralidad de carbono en 2050. Este decálogo de propuestas, que para Cemex tienen cabida en la “promoción de una economía verde”, el sexto pilar de Futuro en Acción, representa un ejemplo más de la apuesta sectorial por la sostenibilidad de la construcción. La Declaración apuesta por diferentes medidas como avanzar en la normalización de materiales descarbonizados o bajos en carbono, adaptar la reglamentación técnica actual para favorecer su disponibilidad y pro- mover el uso de estos en las contrataciones públicas y privadas, entre otros. Organizaciones e instituciones de diversos ámbitos dentro de la cadena de valor de los materiales de construcción, coinciden en la necesidad de trabajar conjuntamente, favore- ciendo la transición hacia una economía baja en carbono. “La colaboración público-privada es y seguirá siendo esencial para alcanzar los objetivos de descarbonización definidos por el sector. Iniciativas como esta son clave para afrontar con éxito los retos globales a los que nos enfrentamos y para desarrollar ciudades y entornos urbanos más sostenibles, con el objetivo de seguir construyendo un mejor futuro”, ha afirmado José Manuel Cascajero, vicepresidente de planificación estratégica de Cemex en EMEA. Para Cemex, es clave que este tipo de iniciativas sean promovidas por las distintas asociaciones del sector. “La labor, la expe- riencia, el compromiso y la credibilidad de las asociaciones sectoriales debe seguir ponién- dose en valor para que podamos alcanzar las metas y objetivos marcados por la Unión Europea y por España”, ha añadido José Manuel Cascajero. Cemex: la primera cementera que firma la 'Declaración de Granada'

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw