Revista Ecoconstrucción - Enero - Febrero 2025

52 • enero - febrero 25 ECOCONSTRUCCIÓN SIKA. Su arquitectura es sencilla y austera, como se puede ver por la ausencia de materiales costosos, pues solamente está provisto de un acristalado que discurre del suelo al techo y una cubierta metálica, elementos que dan a su estructura un aspecto formal. Compuesto por cinco plantas, distribuidas en una superficie total construida de 13.317 m 2 , su flexibilidad, que posibilita posibles modificaciones en un futuro, describe la fun- cionalidad de este nuevo edificio, que la fun- dación Cidade da Cultura, perteneciente a la Xunta de Galicia y propietaria, decidió res- catar reutilizando la estructura inicialmente creada para el Teatro de la Música. Materiales austeros Además del cristal y el metal, uno de los elementos que destaca en un proyecto de estas dimensiones son los pavimentos, que aportan un gran valor a uno de los fun- damentales de este edificio como es su sostenibilidad. Para ello, los encargados del proyecto y la dirección de las obras seleccionaron pavi- mentos de altas prestaciones. Entre ellos, destaca Sika Comfortfloor ® PS65, que es continuo, sin juntas, decorativo por su aca- bado y con una gran gama de colores dispo- nibles. Además, destaca por su aislamiento acústico y de bajo contenido de compues- tos orgánicos volátiles. Si por algo se caracteriza Sika Comfortfloor ® PS65 es por ser un sistema de pavimento decorativo autonivelante Edificio Fontán: el proyecto sostenible que une docencia, cultura e investigación El edificio Fontán, ha supuesto un revulsivo para la Cidade da Cultura de Galicia, por permitir integrar tres univer- sidades y aunar cultura e investigación en un único espacio. Edificado sobre una estructura ya existente, ya que estaba inicialmente destinada al Teatro de la Música, el Fontán se presenta como un edificio sostenible, obra del arquitecto Andrés Perea y construido por la UTE formada por Acciones y San José.  materiales auxiliares

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw