Revista Ecoconstrucción - Enero - Febrero 2025
54 • enero - febrero 25 ECOCONSTRUCCIÓN simon. Construida originalmente en 1958, la fábrica ha sido sometida a una completa reha- bilitación por el reconocido despacho de arquitectos b720 Arquitectos, liderado por Fermín Vázquez. Un proyecto integral de arquitectura, interiorismo e iluminación, en el que este Smart-building, concebido para la eficiencia energética, incorpora las últimas tecnologías de digitalización en infraestruc- turas, espacios y servicios. Además, actúa como catalizador en la transformación cul- tural de Simon, enfocándose en los pilares de Colaboración, Bienestar, Sostenibilidad e Innovación. El edificio albergará eventos tec- nológicos y culturales, reafirmando el com- promiso de la compañía con la innovación y la expresión artística de la luz, entre otros. Eficiencia energética y compromiso medioambiental El enfoque en la eficiencia energética es evidente en todo el proyecto, enfatizando la estructura de hormigón original, que fun- ciona como un diafragma que maximiza la entrada de luz natural. Además, integra un nuevo elemento téc- nico: un casete como mecanismo complejo y tecnológico con cerramiento de vidrio que ofrece un comportamiento excelente, opti- miza la entrada de radiación solar y se replica en toda la fachada. Todo ello contribuye a la creación de un entorno de trabajo más saludable y sostenible. De una fábrica del siglo XX a una sede smart building: El SWITCH de Simon Simon presenta su nueva sede global, SWITCH, en el histórico barrio industrial de Poblenou en Barcelona, actual 22@. Se trata, no solo de un ejemplo de diseño arquitectónico avanzado, sino también de un modelo de eficiencia energética y sostenibilidad. La transformación de este espacio prioriza el bienestar de los empleados y colabora- dores, al mismo tiempo que busca preservar el espíritu fabril del lugar. eficiencia energética
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw