Revista Ecoconstrucción - Enero - Febrero 2025
ECOCONSTRUCCIÓN enero - febrero 25 • 55 El compromiso medioambiental de SWITCH se refleja en sus certificaciones; cuenta con el sello LEED Platino, máxima certificación internacional en eficiencia y sostenibilidad. Con la certificación WELL, sistema de puntuación dinámico para edi- ficios y comunidades que permite identifi- car, medir y monitorizar las características de los espacios construidos que impactan en la salud y el bienestar de los ocupantes. Además, el edificio ostenta la calificación energética A, con equipamiento de placas fotovoltaicas, conectado a Districlima, red de producción de calor y frío centralizada en el distrito 22@, que asegura el mínimo con- sumo energético. Asimismo, al igual que la serie Simon 270, cuenta con la certificación CRADLE TO CRADLE, que acredita que se tienen en cuenta factores de la salud mate- rial, la reutilización de los materiales o el uso de las energías renovables. Iluminación funcional y simbólica La rehabilitación, diseñada para maximizar la entrada de luz natural, promueve la inte- racción y el trabajo colaborativo a través de plantas abiertas. El diseño interior, a cargo de Katty Schiebeck y Rubén Ortiz, crea un ambiente cálido y acogedor mediante el uso de mate- riales como la madera de nogal y tonos crudos. Michela Mezzavilla, lighting designer y cofundadora del estudio MMAS lighting, ha desempeñado un papel fundamental en el proyecto de iluminación. La eficiencia energética ha sido priori- taria, combinando la iluminación funcio- nal, ambiental y simbólica para crear un ambiente que refleje la transformación de la compañía. eficiencia energética El compromiso medioambiental de SWITCH se refleja en sus certificaciones; cuenta con el sello LEED Platino, máxima certificación internacional en eficiencia y sostenibilidad, certificación WELL, calificación energética A, y CRADLE TO CRADLE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw