Revista Ecoconstrucción - Enero - Febrero 2025

56 • enero - febrero 25 ECOCONSTRUCCIÓN Borja Ramos Mañero, Departamento I+D Orkli Confort&Salud. El CódigoTécnico de la Edificación en Europa ha evolucionado para integrar medidas más estrictas orientadas a reducir las emisiones de carbono en el sector de la construcción. Se promueven estándares más altos en la eficiencia energética de los edificios, enfo- cándose en la reducción del consumo de energía y la incorporación de sistemas más eficientes en la climatización y la ilumina- ción. Una de las mejoras más significantes es la mejora de la envolvente de la vivienda. Esta mejora de la envolvente nos ha traído la necesidad de integrar sistemas de ventila- ción mecánicos en las viviendas, sea de sim- ple flujo o de doble flujo con recuperación de calor, esta última pudiendo recuperar la temperatura de extracción en más de un 90%. Cabe recordar que las pérdidas origi- nadas por la ventilación rondan el 30% del total calculado. El CTE, marco normativo que establece las exigencias básicas que deben cumplir los edificios, fomenta la integración de fuentes de energía renovable, como la solar en sus Un Nuevo Aire en la Vivienda: Cómo la Climatización Avanzada satisface el confort de los usuarios La urgencia por reducir las emisiones de carbono y abordar el cambio climático ha llevado a Europa a enfocarse en la descarbonización como una meta prioritaria. Este compromiso tiene ramificaciones significativas en regulacio- nes clave, como el Código Técnico de la Edificación y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, que buscan promover la eficiencia energética y la sostenibilidad en la construcción y el funcionamiento de edificacio- nes. En este sentido cada estado miembro es soberano de modificar estas normativas para alcanzar el objetivo común, ya que no todos partimos desde la misma situación.  eficiencia energética

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw