Revista Ecoconstrucción - Enero - Febrero 2025
60 • enero - febrero 25 ECOCONSTRUCCIÓN CristinaTomás Lahoz. PrescriptorTécnico Xella España. ¿En qué consiste una fachada ventilada? Las fachadas ventiladas son sistemas de revestimiento exterior en los que se instala, mediante un sistema de anclajes, un reves- timiento exterior sobre un muro dejando una cámara de aire entre el cerramiento del edificio y el material de acabado. Esta cámara permite que el aire fluya libremente, lo que facilita la evacuación de la humedad y regula la tempe- ratura en el interior del edificio. Por otro lado, este revestimiento lleva incorporado un ele- mento aislante, que mejora notablemente el comportamiento térmico del edificio. El revestimiento exterior, o piel del sistema de fachada ventilada, admite múltiples opcio- nes, que van desde la cerámica, piedra, metal o composite. Aportando una gran versatilidad. ¿Cuáles son los beneficios de las fachadas ventiladas? Las fachadas ventiladas nos aportan la capaci- dad de mejorar la eficiencia energética de los edificios. La circulación del aire entre el reves- timiento y la pared reduce la transferencia de calor, lo que ayuda a mantener una tempera- tura interior más estable durante todo el año. En invierno, el sistema actúa como un aislante que retiene el calor, mientras que en verano, favorece la refrigeración natural. Por otro lado, al situar la capa de aislamiento por el exte- rior, se reduce notablemente la existencia de puentes térmicos. También aporta durabilidad al edificio, ya que el revestimiento, protege al cerramiento de los agentes externos, y permite una senci- lla reparación, en el caso de que exista el dete- rioro de alguna de sus piezas. Por otro lado, y no menos importante, pre- viene la aparición de condensaciones, ya que, en el caso de existir, aparecen en la cámara y esta al estar ventilada, la circulación de aire hace que se eliminen. Edificio Passiv y fachadas ventiladas En el Grupo Xella llevamos cien años dedica- dos al suministro y fabricación de soluciones con material silicocalcáreo. Somos fabricantes de hormigón celular, y líderes europeos en soluciones de tabiquería. El hormigón celular Ytong, también deno- minado hormigón aireado, es un material de construcción que se caracteriza por aportar un alto aislamiento, a la vez que posee una alta resistencia. Además, gracias a su fabricación con materias primas cien por cien minerales y extraídas de canteras próximas, el bajo con- sumo energético precisado para su cocción y la ausencia de emisiones durante el proceso de fabricación, hace de Ytong un material ecosostenible. Desde El Grupo Xella, somos conscientes de las ventajas de las fachadas ventiladas, pero hemos querido dar un paso más, es fachada Fachadas ventiladas, aislamiento y diseño. vivienda unifamiliar en Valencia capital Las fachadas ventiladas se presentan como una de las opcionesmás efectivas paramejorar la calidad y el rendimiento de los edificios. Son una solución integral para las necesidades de la arquitectura contemporánea, combinando estética, eficiencia energética y protección contra la humedad. A medida que la sostenibilidad y la eficiencia energética se convierten en priori- dades en la construcción, estos sistemas siguen ganando popularidad, dibujando la imagen de núcleos de grandes ciudades.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw