Revista Ecoconstrucción - Marzo - Abril 2025

ECOCONSTRUCCIÓN marzo - abril 2 5 • 115 domótica  tado puede operar independientemente sin la necesidad de un servidor central. Esto reduce los riesgos de fallos y mejora la segu- ridad del sistema. Además, su estructura escalable permite integrar nuevos dispositi- vos sin alterar el funcionamiento del resto del sistema, lo que lo convierte en una solu- ción ideal para proyectos de una enverga- dura media, como es el caso de Holzrausch Studio. Uno de los principales beneficios de KNX es la eficiencia energética que ofrece. Gracias a la automatización avanzada, el sis- tema ajusta el consumo eléctrico en función de la ocupación y las condiciones ambienta- les del espacio. Por ejemplo, la iluminación puede regularse de manera automática en función de la luz natural disponible, redu- ciendo así el gasto innecesario de energía. Del mismo modo, la climatización se ajusta para mantener un ambiente confortable sin desperdiciar recursos. El sistema también permite progra- mar escenarios personalizados según las necesidades de cada usuario. Con un solo comando, se pueden activar distintas fun- ciones simultáneamente. Por ejemplo, al iniciar una reunión, el sistema puede ajus- tar la iluminación, cerrar las persianas y regular la temperatura de la sala de manera automática. Otra ventaja de KNX es su compatibilidad con una amplia gama de dispositivos de dife- rentes fabricantes, lo que ofrece flexibilidad en la selección e integración de equipos. Esto garantiza que el sistema se mantenga actualizado y pueda adaptarse a nuevas tec- nologías en el futuro. En el Holzrausch Studio, la implementa- ción del sistema KNX de JUNG ha permi- tido crear un espacio donde la tecnología trabaja en armonía con el diseño, ofreciendo una experiencia intuitiva y eficiente para los usuarios. Para un control más accesible y perso- nalizado, se han instalado los pulsadores KNX F 40 de JUNG, que permiten accionar distintas funciones del sistema domótico mediante grandes botones de control. Estos dispositivos pueden ser etiquetados de manera individualizada mediante la herra- mienta GRAPHIC TOOL de JUNG, lo que facilita su uso en entornos de trabajo diná- micos como el Holzrausch Studio. El cerebro inteligente Uno de los elementos clave en la renovación tecnológica del Holzrausch Studio ha sido la incorporación de dispositivos de control como el SMART PANEL 8 de JUNG, un dispositivo táctil capacitivo que centraliza el control de las funciones domóticas de todo local. Con este panel, los usuarios pueden ges- tionar desde la comunicación interior con las puertas (portero automático), hasta la regulación de la climatización, la iluminación y otros dispositivos conectados al sistema KNX. Su interfaz intuitiva y su diseño ele- gante lo convierten en una solución idónea para entornos donde la funcionalidad y la estética deben ir de la mano. El Smart Control 8 no solo facilita la auto- matización de procesos cotidianos, sino que también optimiza la eficiencia energética del edificio. Gracias a su conectividad, los ajus- tes pueden modificarse según las necesida- des del usuario, proporcionando un mayor control sobre el consumo eléctrico y aumen- tando el confort. Su diseño elegante y minimalista hace que se integren perfectamente en la esté- tica del estudio, proporcionando un punto de interacción ergonómico y sofisticado. Diseño y funcionalidad Los mecanismos eléctricos de JUNG no solo aportan funcionalidad, sino que tam- bién desempeñan un papel crucial en la estética del Holzrausch Studio. Se han instalado los interruptores y enchufes de las series LS CUBE, LS 990 y LS ZERO, todos en acabado negro grafito mate, un tono que armoniza con la madera oscura, los metales y otros elementos deco- rativos del espacio. La serie de mecanismos eléctricos LS CUBE está diseñada para espacios de planta abierta con un estilo industrial. Se trata de un modelo para montaje en superficie que se inspira en la icónica serie LS 990 de JUNG, pero con un marco estrecho y un acabado refinado que lo convierte en una pieza clave en ambientes modernos. La serie LS 990 es un icono clásico de JUNG. Es sinónimo de diseño funcional y atemporal. Su superficie en negro grafito mate proporciona un tacto suave y una esté- tica impecable que se adapta tanto a inte- riores tradicionales como contemporáneos. Finalmente, la serie LS ZERO para montaje enrasado se integra perfectamente con las superficies circundantes, proporcionando transiciones fluidas y un aspecto limpio y minimalista. La combinación de estos mecanismos eléctricos permite mantener la coherencia visual del espacio sin renunciar a la comodi- dad y la tecnología avanzada. Equilibrio entre diseño y tecnología La renovación del Holzrausch Studio demuestra cómo la integración de solu- ciones domóticas avanzadas y un diseño interior meticuloso pueden crear un espa- cio funcional, elegante y tecnológicamente eficiente. Gracias a la combinación de diseño mini- malista y sistemas de automatización de JUNG, este estudio se convierte en un refe- rente de cómo el diseño y la tecnología pue- den coexistir en perfecta armonía. 

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw