Revista Ecoconstrucción - Marzo - Abril 2025
118 • marzo - abril 25 ECOCONSTRUCCIÓN Aris Salvaescaleras. Juan, a sus 68 años, y tras una cirugía de cadera, vio limitada su movilidad. Su vivienda cuenta con un acceso exterior a la misma, compuesto de escalera de 7 escalones y un codo a 90º, lo que limitaba de manera con- siderable su autonomía para acceder y salir de su hogar. La dificultad para subir y bajar escalones hizo evidente la necesidad de una solución para mejorar su accesibilidad con urgencia. Elección de la Plataforma Tras evaluar diversas opciones, Juan y su familia optaron por la plataforma salvaesca- leras inclinado curvo, modelo "Fénix" de Aris, debido a su diseño, capacidad de carga y facilidad de uso. Esta plataforma es ideal para escaleras curvas, realizándose su fabricación a medida de la escalera del cliente del distri- buidor, ofreciendo una adaptación óptima, a la vez que una gran fiabilidad y facilidad de uso. Proceso de Instalación 1. Evaluación del Espacio • Se realizó una inspección de la escalera para determinar la viabilidad de la instalación, en la que se prestó especial atención al mejor recorrido posible, teniendo en cuenta la dis- posición del espacio y usabilidad del acceso. • Una vez determinado el recorrido idóneo, se tomaron medidas exactas y se verificó la estructura de la escalera para la fijación de los soportes, sin necesidad de realizar ninguna modificación sobre la escalera, evitando rea- lizar obras de adecuación. 2. Fabricación •Tras la toma de medidas, se realizó el corres- pondiente plano técnico para la verificación de cotas y confirmación por parte del cliente. • Aceptado el mismo, se procedió a la fabrica- ción a medida de los raíles para cubrir el reco- rrido acordado, buscando siempre la mayor adaptabilidad a los espacios existentes, y menor impacto en los mismos, realizándose la misma en un tiempo record de 3 semanas. • Una vez finalizada su fabricación, se proce- dió a verificar el correcto funcionamiento de la plataforma. 3. Logística • Al ser de fabricación nacional, se gestionó el envío de manera inmediata, sin ninguna inci- dencia, llegando a destino en 2 días laborables desde su salida de fábrica. dentro de las 12 horas posteriores a la salida de fábrica. 4. Instalación • Se realizó su instalación, sin ninguna inci- dencia en 2 días, tras fijar los soportes al suelo, se montó la plataforma y se conectó al sistema eléctrico, realizándose también su calibración para garantizar un desplazamiento fluido y seguro. 5. Pruebas yAjustes • Se realizaron pruebas de carga para compro- bar la resistencia y estabilidad. • Se ajustaron los sensores de seguridad y los mandos de control. • Se realizó una demostración a Juan y su familia sobre el uso adecuado. • Se les entregó el manual de usuario y de mantenimiento preventivo. Todo ello, en el plazo de 4 semanas. Juan expresó una gran satisfacción tras la instalación. "Es un cambio total en mi cali- dad de vida. Antes, subir y bajar era un reto doloroso. Ahora puedo moverme con total independencia". La plataforma le ha permi- tido recuperar su autonomía sin necesidad de asistencia constante. La instalación de la plataforma salvaesca- leras de Aris "Fénix" ha demostrado ser una solución eficaz y funcional para mejorar la accesibilidad en el hogar. Con un proceso de instalación relativa- mente sencillo y un impacto positivo inme- diato en la vida del usuario, esta tecnología sigue siendo una alternativa indispensable para quienes buscan mejorar su movilidad y calidad de vida. El Caso de Juan: La Necesidad de una Solución de Accesibilidad La accesibilidad es un aspecto fundamental en la movilidad de las personas con discapacidad o movilidad reducida. En este artículo, presentamos un caso práctico de la instalación de una plataforma salvaescaleras curvo Fenix, de Aris Salvaescaleras, para el acceso a una vivienda particular en Murcia. elevación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw