Anuario 2020

42 • anuario de la arquitectura sostenible ECOCONSTRUCCIÓN ENERO Arquitectura Elrespetoporelentornoyporespacios funcionalesyconfortablesparatodos ENERO Arquitectura es el estudio de carácter vanguardista y moderno que trabaja sobre una filoso- fía de excelencia y vocación por el cliente. Sus proyectos son un reflejo fiel del trabajo realizado por su equipo de profesionales que, desde 2006, trabajan en la especialización y la gestión integral de proyec- tos. Su modelo de negocio se caracteriza por cubrir todas las fases del proceso arquitectónico y su ca- pacidad para estar presente en toda la cadena de valor de cualquier proyecto, desde el acompañamien- to integral a sus clientes con la búsqueda y valoración técnica de las opciones de emplazamiento hasta el desarrollo integral de todo el proyecto. Para ello, cuenta con un equipo multidisciplinar de arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros con diferentes formaciones que trabajan conjuntamente para brindar un servicio centrado en la búsqueda de la excelencia. El estudio está especializado en tres principales áreas: arquitectura hospitalaria, rehabilitación de patrimonio histórico y construcción de proyectos turís- ticos; proyectando al usuario como epicentro de todos sus proyectos, sean pacientes, coleccionistas o viajeros; y siendo el área hospitalaria donde alcanza su mayor desarrollo con 278.969 m² construidos a lo largo de toda España. La sostenibilidad y salud ambiental se está imponiendo en todas las áreas profesionales y sectores sociales, también en la arquitectura hospitalaria, donde ya se habla de “hospitales verdes”. ENERO Ar- quitectura ha asumido esta condición no como una tendencia inapelable, sino como un compromiso con el desarrollo sostenible y como uno de los elementos troncales para la humanización de los espa- cios hospitalarios que proyectan para mejorar la estancia del paciente, minimizando al mismo tiempo el impacto medioambiental. Proyectos tan ambiciosos como el Hospital General Universitario de Collado Villalba fueron concebidos desde su inicio para minimi- zar el impacto de este edificio en su entorno natural, situado en ple- na Sierra Norte de Madrid. Pero también se contempló el máximo aprovechamiento de la luz natural, el reciclaje de materiales proce- dentes del movimiento de tierras, la reforestación de más de 2.200 árboles de especies autóctonas y una clara apuesta por las ener- gías renovables. Este hospital fue galardonado con el Premio De- sign & Health International Academy –Highly commended por su diseñador innovador. Sus nuevo proyectos en curso enfatizarán esta trayectoria, entendiendo y asimilando que la arquitectura en general, y la arquitectura hospitalaria en particular, deben sumarse a una evolución cuyo beneficio es colectivo y global. ENEROArquitectura Av. de Daroca 38, local. 28017 Madrid Teléfono: 915 425 985 www.eneroarquitectura.com estudio@eneroarquitectura.com Hospital General de Collado Villalba. Izquierda: Centrode Protonterapia en Pozuelo. hospital de pozuelo. Hospital Quirónsalud de Córdoba. arquitectura sostenible Guarderíamodular Hotel CalaTàrida.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw