Revista Ecoconstruccion. Noviembre-Diciembre de 2020
54 • noviembre - diciembre 20 ECOCONSTRUCCIÓN MUJERES en el sector de la construcción 1. Maderas García Varona es una empresa familiar que dirijo junto a mi her - mano. Tenemos varias líneas de negocio, una de ellas orientada a la construcción. Fabricamos vigas para uso estructural y tarima maciza principal - mente de roble europeo, que es nuestra especialidad. También comercializamos vigas laminadas. La madera tiene mucho que decir en el mundo de la construcción en este momento en el que la sos - tenibilidad y el cuidado al medio ambiente han tomado el merecido protagonismo. 2. No es fácil, todavía. Queda camino por andar, aunque ahora es un poco más corto que hace tiempo. Creo que también quedan mejoras solo hay que observar la escasa presencia de mujeres dirigiendo empresas del IBEX. Las mujeres están preparadas para la competitividad en estos puestos pero siguen teniendo mucho sentimiento de res - ponsabilidad familiar. 3. No debería de ser así, pero ayudan. Lo deseable es que no fueran necesarios. Todavía no he encontrado ninguna mujer en un puesto directivo que no esté ampliamente cualificada para el puesto que desempeña. 4. Lo importante es que el sistema edu - cativo ayude a los jóvenes a encontrar sus habilidades, lo que se les da bien, y fortalecerlas mediante la formación. Independientemente de su género. Aunque es cierto que en general las niñas y los niños tienen tendencia natural a decantarse por unas profesiones. No creo que deba cambiarse esa tenden - cia natural. Cada uno debe encontrar su camino. La profesión forma parte del pro - yecto vital de las personas. Sentirse útil y que aportas a la sociedad. Almudena García. Presidente AEIM y Gerente de Maderas García Varona 1. CONAIF es la patronal española de las empresas instaladoras de agua, gas, cale - facción, climatización, electricidad, frío y protección contra incendios. Representa a 65 asociaciones, gremios y federaciones de asociaciones que integran a 19.000 empre - sas instaladoras de toda España. Básicamente la función que desarrollo como directora general consiste en la gestión del día a día de la Confederación, la ejecución o puesta en marcha de las instrucciones que emite la Junta Directiva, la generación de propuestas e iniciativas beneficiosas para el colectivo y la coordinación del equipo pro - fesional para conseguir cumplir las líneas estratégicas vigentes en cada mandato presidencial. Llegué al mundo de la construcción en el año 2003 al incorporarme a la plantilla de CONAIF como ingeniero industrial para des - empeñar el cargo de responsable del depar - tamento Técnico, desde el que di el salto, unos años más tarde, a la dirección general de CONAIF. 2. Supongo que en el mundo de las empre - sas sí deben de existir porque son muy pocas las mujeres al frente de ellas pero no es algo exclusivo de los puestos directivos sino de todo el sector de la construcción en general. En las empresas instaladoras, por ejemplo, las mujeres no llegan ni siquiera al 1% del total. Se necesitaría promover un cambio de mentalidad en el sector para que las mujeres puedan ampliar su presencia. No ocurre lo mismo, en cambio, en el mundo asociativo, al menos en el relacionado con las instalaciones que yo conozco y en el que me desenvuelvo, pues en la mayor parte de las asociaciones profesionales son muje - res las que desempeñan la dirección, geren - cia, secretaría o dirección general. Tal es el caso de CONAIF, Fegeca, Afec, Amascal, Sedigas, Atecyr… 3. Yo creo en la igualdad de oportunidades y, a partir de ahí, en la valía y capacidades de las mujeres para llegar adonde se propongan. Frente a las cuotas o cupos impuestos con criterios cuantitativos, abogo por el mérito, los conocimientos, la experiencia y la prepa - ración para que las mujeres escalemos en el escalafón social y empresarial. 4. Formación y sensibilización serían, a mi jui - cio, dos fórmulas acertadas, con cursos para mujeres y campañas dirigidas a la sociedad en general. Ana María García Gascó. Directora de CONAIF
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw