Revista Ecoconstrucción. Enero-Febrero 2021
20 • enero - febrero 21 ECOCONSTRUCCIÓN actualidad La promotora Alibuilding ha aplicado un sistema de Internet de las Cosas (IoT) en el control del proceso de hormigo - nado en la edificación del Residencial Benidorm Beach, según ha explicado el director general de la promotora, José Antonio Izquierdo. Tanto la promotora y Ecisa como encargada de la ejecución de la obra, quieren así revitalizar un sector tradicional y hacerlo más eficiente con la introducción de elementos de I+D+i. Benidorm Beach se convierte así en el primer rascacielos de España monitori - zado mediante este sistema. Según comentó Izquierdo, el avance de la construcción de hormigonado de las estructuras de Benidorm Beach se encuentra monitorizado gracias a la implantación del sistema CoSMoS™ (Concrete Strength Monitoring System) con el que se ofrece información de la resistencia del hormigón en tiempo real desde cualquier dispositivo con acceso a internet, mediante el registro de la tem - peratura del hormigón fresco durante todo el proceso de fraguado. Toda esta información aporta numero - sas ventajas con respecto a los sistemas convencionales empleados en la obra, puesto que los equipos técnicos dispo - nen de una batería de datos en tiempo real en relación a la temperatura del hor - migón, la calidad de la mezcla y niveles de resistencia lo que permite optimizar la producción y los flujos de trabajo. “Esto es posible gracias a la solución de Cosmos Engineering SL que se aplica en el proceso de construcción que desa - rrolla Ecisa. La colocación de sensores dentro del hormigón, preferiblemente en la armadura, conectados a un transmisor inalámbrico envían, con una frecuencia determinada y a través de tecnología loT, los datos del hormigón a la plataforma de CoSMoS™ donde se procesan y moni - torizan en tiempo real los parámetros significativos de la mezcla”, comentó Izquierdo. Internet de las Cosas (IoT) permite a ECISA, junto con el equipo técnico de Alibuilding y de Chamizo Arquitectos, controlar la resistencia de los más de 13.000 metros cúbicos de hormigón que conforman la estructura del Residencial Benidorm Beach que consta de 36 altu - ras, planta baja y 2 sótanos. IoT para monitorizar la resistencia del hormigonado en tiempo real La plataforma digital del sector de la reforma y reparación habitissimo , ha incorporado a la periodista Clara Sacristán como nueva directora de global de Marketing y Comunicación. En su nuevo rol, Sacristán liderará toda la estrategia de marketing y comuni - cación de la compañía, con el obje - tivo de consolidar su liderazgo en un momento clave de digitalización del sector. Licenciada en Periodismo y Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y experta en Gestión Digital, Administración de empresas por ESIC Business School; cuenta con más de 10 años de experiencia en medios y departamentos de comuni - cación de grandes marcas. Nombramientos Cataluña cerró el año 2020 con 8.229 ins - talaciones de autoconsumo a partir de energía fotovoltaica en servicio, cifra que multiplica por 3,5 los equipos que había en el año anterior La potencia instalada en esta modalidad alcanzó los 84,5 MW, y registró una tasa de crecimiento anual del 141% hasta multiplicar por 2,4 la capa - cidad de autoproducción de electricidad a partir del Sol en los últimos 12 meses. Según datos del Observatorio del autocon - sumo en Cataluña, del Instituto Catalán de Energía (ICAEN) durante el año se pusieron en marcha 5.869 nuevas instalaciones, que totalizan 49,47 MW de potencia. Desde principios del año 2019, El 75,5% de las instalaciones de auto - consumo fotovoltaico en Cataluña tienen una potencia igual o inferior a 5 kW, más habituales en el ámbito doméstico, mien - tras que sólo el 5,9% corresponde a gran - des instalaciones de autoconsumo, Crecimiento del autoconsumo solar en Catalauña Cerraduras Iseo Ibérica acaba de fichar a la arquitecta Olga Campayo como responsable para el desarrollo y puesta en marcha del Departamento de Prescripción, reportando direc - tamente a su Gerente, Guillermo Merino. Olga cuenta con una vasta experiencia en el sector. Los últimos 17 años ha dedicado su carrera al desarrollo de verticales de mercado en otro grupo fabricante de herrajes. Esta experiencia le ha permitido desa - rrollar y afianzar la relación directa con los profesionales del sector de la cons - trucción, especializándose en el área de Sanidad. Mujeres en la construcción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw