Revista Ecoconstrucción. Enero-Febrero 2021
24 • enero - febrero 21 ECOCONSTRUCCIÓN nes fiscales por contar con este tipo de construcción. • En algunos municipios, se mejoran los per - misos de zonificación y se obtienen otro tipo de incentivos. • El impacto en la opinión pública y en la imagen de marca es también sustancial: la concienciación del propietario con el cui - dado del medio ambiente tiene un impacto directo en la percepción de su marca por parte de los clientes finales. Para Montepino esta certificación no es opcional y forma parte de los requerimientos de la compañía como desarrollador logístico. Cualquier edificio logístico de Montepino es objeto de un “Commissioning Report”, en este documento se describen: • Requisitos funcionales. • Expectativas de uso y operación del edificio. • Bases para todo el diseño, la construcción, la aceptación y las decisiones operativas • Requisitos clave de proyecto. • Requisitos de ocupación. • Consideraciones y limitaciones presupuestarias. • Criterios de funcionamiento. • Requisitos de operación y mantenimiento. • Cumplimiento requisitos LEED. • Proceso de Commissioning. • Sistemas objeto Commissioning. Con toda esta documentación, se cum - plen las especificaciones necesarias acorde a los requisitos del sistema de certificación. Construir un mundo mejor A pesar de que la consecución de un cer - tificado de estas características en todas y cada una de nuestras actuaciones es un trabajo costoso, tanto en tiempo como en dinero, en Montepino lo llevamos a cabo con la determinación del que sabe que hace lo correcto. Porque buscar una arquitectura sosteni - ble, ya sea con una certificación u otra, no es simplemente aprobar un examen para poder colocar una placa en la fachada de un edifi - cio. Todo este trabajo va mucho más allá. En Montepino estamos convencidos de que, gracias a la sostenibilidad y sus tres funda - mentos, estamos consiguiendo construir, edificio a edificio, un mundo mejor. En definitiva, el fin último de la arquitec - tura sostenible, desde el punto de vista de mi profesión como arquitecto y de Montepino como promotor, es la verdadera sostenibilidad de cara al futuro, no es una operación de marketing para el presente arquitectura Plataforma cross-docking para Nacex edificada en Coslada. Plataforma edificada en Toledo para Logisfashion.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw