Revista Ecoconstrucción. Enero-Febrero 2021
62 • enero - febrero 21 ECOCONSTRUCCIÓN smart buildings En el futuro, los lugares de trabajo serán muy distintos a como los conocemos hoy. Ya hace algún tiempo que se observa la tendencia hacia modelos híbridos que combinan el trabajo presencial con el remoto. Una tendencia que, sin duda, la pandemia por la Covid-19 ha acelerado radicalmente. La nueva normalidad abre un escenario que supone un auténtico desafío para las empresas, que deben garantizar la seguridad de sus colaboradores, redefiniendo, renovando y adaptando los espacios de trabajo a los nuevos requerimientos. Edificio inteligente, para un espacio de trabajo más seguro Adolfo Barroso, Digital Buildings and Segments Director en Schneider Electric. Afortunadamente, en el mercado ya se encuentras muchas soluciones digitales – hardware, software y servicios– que tienen la capacidad de ayudarnos a crear espacios más seguros, al tiempo que más inteligentes. A ellos se suma además la apuesta por parte de la Unión Europea por invertir en modernizar los edificios, tanto a través de planes espe - cífico como de los planes de recuperación, enfocados a modernizar las infraestructuras con un enfoque sostenible y digital. Las personas en el centro de la estrategia Para proteger la seguridad de los trabajado - res, hay que tener en cuenta las regulaciones y recomendaciones específicas de cada zona. A partir de aquí, la planificación ha de colocar a las personas en el centro e incluir escenarios hipotéticos que reflejen cómo se desarrolla la vida diaria de los trabajadores dentro del lugar de trabajo. Solo así podrán identificarse las fortalezas y debilidades de cada espacio e identificar qué cambios y soluciones son necesarias. Garantizar la seguridad en la nueva normalidad Asegurarse de que es posible mantener la distancia física aplicando métodos físicos como la señalización o de que se dispone de suficiente stock de material de protección, como líquidos desinfectantes de manos o mascarillas, es el primer paso para garantizar la seguridad de los trabajadores y prevenir la expansión del virus. Pero es posible ir más lejos, ya que hoy la tec - nología nos lo permite. Los sistemas inteligentes de gestión del espacio, por ejemplo, nos ayudan a asegurar el distanciamiento social durante toda la jor - nada laboral y las tecnologías contactless evi - tan que tengamos que tocar con las manos determinados puntos calientes, como boto - neras, pomos de puertas o interruptores. Por otro lado, la tecnología digital también nos permite monitorizar la calidad del aire Schneider Electric lanza New Unica System+, una innovadora solución para zonas de trabajo. The HIVE, sede central de Schneider Electric.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw