Revista Ecoconstrucción Mayo-Junio 2021

22 • mayo - junio 21 ECOCONSTRUCCIÓN  arquitectura edificio NODO, Oficinas del futuro hoy: ecológicas y eficientes La rehabilitación de edificios ya sea de viviendas o de cualquier otro tipo de inmueble, desde hace años está marcada por el objetivo de la mejora medioambiental del mismo, así como incrementar su eficiencia energética. Buscando alcanzar las metas de regenerar la envolvente térmica; la sustitución de instalaciones de generación térmica con com- bustibles de origen fósil por gene-ración térmica basada en fuentes renovables como la biomasa, la geotermia, la solar térmica, la bomba de calor; o la generación eléctrica renovable para el autoconsumo y la incorporación de tecnologías de regulación y control, así como la mejora en la eficiencia energética en la iluminación. Arturo Barbero, Director adjunto Axis Arquitectura. Propósitos perseguidos y marcados por el programa PREE para la rehabilitación energé - tica de edificios y disminución del consumo de energía final y las emisiones de CO 2 en los inmuebles. Programa que fue aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el 4 de agosto de 2020 mediante el Real Decreto 737/2020 y poste - rior Resolución de 3 de marzo de 2021, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, E.P.E., M.P. Además, esta última revi - sión del fin ecológico en la rehabilitación de edificios vino acompañada de subvenciones para las Comunidades Autónomas. Y medi - das más que necesarias en un escenario en el que los edificios siguen siendo los principa - les consumidores de energía y se encuentran entre los principales emisores de dióxido de carbono. A nivel europeo, los edificios son responsables del 40 % del consumo ener - gético y del 36 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, generadas principal - mente durante su construcción, utilización, renovación y demolición. La renovación de los edificios ya en uso podría reducir el consumo total de energía en Europa entre un 5 – 6 % y rebajar alrededor de un 5 % las emisiones de dióxido de carbono. Los objetivos de eficien - cia unidos a la escasez de suelo en grandes

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw