Revista Ecoconstrucción Mayo-Junio 2021

ECOCONSTRUCCIÓN mayo - junio 21 • 71 ascensores  Soluciones detransporte vertical a medida mueven a los pasajeros del nuevo complejo de canalejas El conjunto arquitectónico que acoge el Centro Canalejas Madrid (CCM), un emblema del centro histórico de la capital, concluyó el pasado año la que ha sido una de las mayores rehabilitaciones desde su construcción entre 1887 y 1976. Los siete edificios que lo componen, situados entre las calles de Alcalá, Sevilla, Plaza de Canalejas y Carrera de San Jerónimo, disponen en sus instalaciones de más de 40 novedosos equipos de transporte vertical que, bajo la marca Schindler, facilitan cada día la movilidad de los miles de personas que transitan su interior. Gracias a sus más de 140 años de experiencia dedicados a aportar soluciones en movilidad vertical adaptadas a todo tipo de edificios, Schindler Iberia fue la compañía designada para acometer el proyecto. De ese modo, los equipos de movilidad vertical, que incluyen 32 ascensores y 9 escaleras mecánicas, se han instalado en los edificios del Complejo Canalejas para uso hotelero, residencial y comercial. Entre ellos, destacan el Hotel Four Seasons; 22 branded residences; la Galería Canalejas, así como un aparcamiento bajo rasante para uso privado y de rotación. El mayor reto de esta instalación fue diseñar el ascensor más grande posible que permitiera cada hueco, conservando la integridad de su estructura y aprovechando, al milímetro, cada uno de los espacios. También, garantizar la máxima eficiencia en las instalaciones fue el otro gran desafío que los profesionales de Schindler tuvieron que afrontar. Para ello, la compañía adaptó los componentes de los ascensores de alta velocidad en instalaciones de velocidad media, cuidando hasta el más mínimo detalle para conseguir el máximo confort de la cabina. Con la incorporación de un transporte vertical de última tecnología, más eficiente y de mayor comodidad en este complejo, Schindler demuestra su firme apuesta por el progreso y la innovación, así como su compromiso con el medio ambiente, ya que, gracias a esta instalación, el Centro Canalejas ha obtenido la certificación Leed Gold, que lo acredita como edificio sostenible. Logrando la combinación entre vanguardia y clasicismo que este proyecto requería, Schindler contribuyó exitosamente a convertir a este conjunto de edificios históricos en construcciones ajustadas a los nuevos tiempos, con las características y prestaciones de los desarrollos más actuales. y una simple actualización del software del ascensor. Con esto, ya estaría operativo el servicio ofrecido por Schindler. Para el uso común de los usuarios, una vez escaneados los adhesivos con el código QR colocados en el exterior de los ascenso - res, los pasajeros podrán comenzar a utilizar el equipo mediante la aplicación Schindler ElevateMe, disfrutando de una experiencia interactiva y de libre de contacto. Además, el funcionamiento intuitivo de la aplicación permite al pasajero una rápida compresión, al tiempo que favorece una experiencia de usua - rio fluida y agradable. La incesante búsqueda de la digitaliza - ción de los viajes en ascensor ha llevado a Schindler a perfeccionar la interacción usua - rio-ascensor. En consecuencia, Schindler ElevateMe es el resultado del trabajo de la compañía por conseguir viajes más salubres, seguros e higiénicos. 

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw