Revista Ecoconstrucción Mayo-Junio 2021

8 • mayo - junio 21 ECOCONSTRUCCIÓN  EN PORTADA Rehabilitación energética de cubierta en la histórica Escolaica de Cullera Onduline, fabricante líder en sistemas ligeros de impermeabilización y aislamiento para cubiertas inclinadas, ha participado en rehabilitación energética de cubierta de la histórica Escolaica de Cullera, Valencia, con su solución completa de aislamiento e impermeabilización para cubiertas inclinadas: Sistema Integral Onduline. íñigo beltrán, departamentotécnico de onduline. El proyecto de rehabilitación integral del edifi - cio histórico de la Escolaica obtuvo luz verde en 2020 con una inversión de la Conselleria de la Generalitat Valenciana por un valor de 1,2 millones de euros. La licitación del pro - yecto fue adjudicada a la empresa cons - tructora valenciana Diseño y Objetivos de Construcción S. L. (DOC), suponiendo una actuación completa que incluye fachadas, cubiertas, interiores e instalaciones. La Escolaica de Cullera se sitúa en la neurálgica plaza de Andrés Piles. Su construcción data de 1905, una obra educativa que en sus ini - cios albergaba solamente seis aulas y que, como se recoge en documentos de la época, es “ajena completamente a todo espíritu e interés de comunión religiosa, filosófica y política”. El edificio guarda un gran valor patrimonial histórico y arquitectónico y se ha convertido en todo un símbolo para la comunidad educa - tiva y para la sociedad local por el gran servicio educativo que dio a la comunidad cullerense. En la zona siempre se le ha conocido como la “L’Escolaica” acrónimo de “l’escola laica” (la escuela laica). El edificio de la Escolaica de Cullera está formado por tres naves con cubiertas a dos aguas unidas entre si mediante la configu - ración típica de barraca valenciana, dando mayor amplitud a las naves laterales que for - man el espacio de aulas y quedando la nave central como patio. Respecto a los trabajos de rehabilitación energética de las cubiertas, estos han afec - tado a una superficie total de más de 1.000 metros cuadrados y han sido ejecutados por las empresas instaladoras especialistas en cubiertas y tejados: Delgado y Orea Levante y Tilwork, bajo la supervisión de la construc - tora DOC Valencia. De las tareas realizadas en cubierta des - tacan el esfuerzo por respetar la estructura original de cubierta, datada en 1905, para pro - teger su alto valor patrimonial e histórico; el desmantelamiento de las placas de fibroce - mento con amianto que cubrían las cubiertas; y la impermeabilización y aislamiento térmico de los tejados mediante la instalación de Sistema Integral de cubierta Onduline. El estado general de las tres cubiertas era deficiente, ya que presentaban diversas patologías derivadas de problemas de filtra - ciones y humedades. Una vez retiradas las placas de fibrocemento con amianto, que habían sido encapsuladas con un proyectado de espuma de poliuretano, se ha realizad un estudio minucioso para valorar el estado de conservación de la centenaria estructura de cubierta y analizar las tareas de reparación y sustitución por realizar. La estructura original de cubierta de las tres naves está formada por cerchas y correas de madera. Las cerchas de las naves laterales contaban con tornapuntas y tiran - tes metálicos que sujetaban los pares de madera. Previo a los trabajos de formación de la cubierta la empresa DOC Valencia realizó diversas actuaciones. Debido a su antigüedad y deterioro, la soldadura era inviable, por lo que muchas piezas se han tenido que reparar

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw