Revista Ecoconstrucción Mayo-Junio 2021

ECOCONSTRUCCIÓN mayo - junio 21 • 9 con resina y reforzar su agarre con barras de fibra de vidrio, así como ser sustituidas. Muchas de las correas de madera también han tenido que ser reemplazados ya que las filtraciones y la humedad habían producido daños irreparables. Además, en la nave cen - tral se ha tenido que corregir la posición de tres cerchas que se encontraban desplaza - das para poder formar una línea geométrica alineada en ambos faldones respecto al eje perpendicular de cumbrera. También ha sido necesario recrecer los aleros y hastiales dado que el nuevo sistema constructivo implica un aumento de la sección total de cubierta. Sistema Integral de cubierta Onduline Una vez concluidos los trabajos de reparación de la estructura, se ha procedido a la rápida instalación del Sistema Integral de cubierta Onduline. El primer elemento del sistema es el panel sándwich de madera Ondutherm. En este caso, se ha instalado un panel sándwich con un núcleo aislante de XPS de 80 mm de espesor y dos acabados interiores diferentes: tablero herakustik de 15 mm y tablero de cartón-yeso de 13 mm. El tablero herakusitk ofrece unas excelentes prestaciones de ais - lamiento acústico y el tablero de cartón-yeso resulta un acabado con excelente comporta - miento frente al fuego. Los paneles sándwich de madera se apoyan directamente sobre las correas de madera y se instalan por medio de una fija - ción mecánica con tirafondos. En un único y sencillo paso, el panel sándwich de madera forma el soporte de la cubierta, transitable y resistente, aporta el acabado estético interior y dota de aislamiento térmico y acústico a la cubierta. Además, gracias a su ligereza se evita sobrecargar la estructura de la cubierta y gra - cias a su encaje machihembrado se rompen los puentes térmicos, por lo que se trata de un sistema ideal para rehabilitación energé - tica de cubiertas. Sistema Onduline BajoTeja DRS Una vez instalado el panel sándwich de madera sobre la estructura de cubierta, se procede a garantizar la impermeabilización del tejado gracias a la instalación del sis - tema Onduline Bajo Teja DRS. Este sistema de impermeabilización de tejados está com - puesto por las placas asfálticas bajo teja Onduline, que son totalmente impermea - bles, muy duraderas y generan la micro - ventilación necesaria en cubierta para evitar condensaciones intersticiales gracias a su formato ondulado y doble tiro de ventilación. En este proyecto, la impermeabilización bajo teja de la cubierta se ha realizado con el modelo Onduline Bajo Teja DRS BT-50, un modelo de alta resistencia al pisado, dise - ñado específicamente para la instalación de tejas de encaje como teja mixta, plana, de hormigón o incluso pizarra. Este sistema de impermeabilización bajo teja está formado por las placas impermeables bajo teja, el lis - tón de PVC o perfil metálico, los elementos de fijación para sujetar las placas y una amplia gama de accesorios para los diversos remate de cubierta. La fijación de las placas bajo teja Onduline siempre se realiza de forma mecánica, atra - vesándose por la parte alta de las ondas y llegando directamente hasta el soporte de cubierta. En este caso, se fijan placas bajo teja y rastreles de PVC a los paneles sánd - wich de madera Ondutherm que forman un soporte continuo de cubierta. Gracias al tablero superior aglomerado hidrófugo de los paneles sándwich de madera el proceso de instalación es muy sencillo y rápido, utilizán - dose fijaciones para madera como el tornillo universal Onduline y el clavo cabeza PVC. Las placas bajo teja se disponen de alero a cumbrera y se solapan vertical y lateral - mente. Su manipulación es muy segura ya que son muy ligeras y flexibles, lo que tam - bién evita que se produzcan roturas durante los movimientos por cambios de tempera - tura. Una vez instalada la impermeabilización del tejado, se procede a la ejecución de los remates de cubierta como las cumbreras, los aleros y los canalones. Las placas Onduline Bajo Teja garantizan la impermeabilización del tejado, aunque se desplacen o rompan las tejas, por lo que resultan una protección excelente para el ais - lamiento térmico de la cubierta, manteniendo sus prestaciones en condiciones óptimas durante muchos años. Cobertura Por último, se procede a la instalación de la cobertura de la cubierta; en este caso, una teja cerámica plana alicantina de La Escandella. Las tejas se instalan apoyán - dose directamente sobre los listones de PVC Onduline y su sujeción a estos se consigue tanto por el propio tacón de la teja como por la fijación con masilla adhesiva para el pegado de tejas que tiene la elasticidad y resistencia adecuada para este uso. El resultado final es el de una cubierta ligera, energéticamente eficiente e imper - meable que mantiene vivo gran parte de su valor histórico y patrimonial, además de mejorar su imagen en el entorno gracias a su nueva terminación con teja cerámica plana alicantina.  EN PORTADA 

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw