Anuario 2021

22 • anuario de la arquitectura sostenible ECOCONSTRUCCIÓN deneb estudio Equipo multidisciplinar especializado en diseño y construcción Passivhaus tipo llave enmano Deneb estudio está compuesto por tres grandes departamentos: El equipo técnico es un estudio de arquitectura multidisciplinar (compuesto por arquitectos, ingenieros e interioristas) que se encarga de realizar proyectos de obra nueva y reformas integrales totalmente adaptadas a las necesidades del cliente, cuidando el más mínimo detalle y aplicando la “Metodología BIM”. Deneb cuenta con empresa constructora encargada de ejecutar las obras, de acuerdo a lo proyec- tado entre los técnicos y el cliente; junto con un riguroso control de obra por parte de los técnicos en- cargados del control de la ejecución. El equipo de mobiliario se coordina desde la fase de diseño con los arquitectos e interioristas, de forma que el mobiliario y decoración están pensados desde el primer momento. El mobiliario se fa- brica totalmente a medida, contando con grandes calidades y garantía. Estamos especializados en el diseño, cálculo y ejecución de ca- sas pasivas (bajo estándar alemán Passivhaus). Por lo que contamos con el papel de arquitecto Passivhaus Designer (Míriam Pastor) y con el papel de ingeniero técnico Passivhaus Tradesperson (Juan Manuel Hernández). El estándar Passivhaus (Pasive House o Casa Pasiva) es un estándar de construcción alemán aplicable a cualquier uso de edificación, así como a reforma u obra nueva. Las principales ventajas de este estándar pasivo son: permite una gran reducción de la demanda energética (entre el 75-90%), un aumento de la calidad de vida y salud de los usuarios, y una con - tribución al medio ambiente ya que se reducen las emisiones de CO 2 a la atmósfera. Todo esto se consigue aplicando 5 principios: lo puedes consultar en nuestra web en www.denebestudio.com/ passivhaus. Es importante recalcar la importancia de la coordinación entre los distintos departamentos, ya que constantemente hay una retroalimentación, sobre todo en la fase de proyecto, para favorecer una ejecución continua. Por este motivo, consideramos imprescindible el uso de la metodología BIM en la fase de proyec- to: permite la colaboración de todos los departamentos del equipo de forma mucho más flexible y efectiva, a la vez que la comunicación con el cliente es mucho mayor. Esta metodología funciona gracias a que se realiza un levantamiento en 3 dimensiones del proyec- to, detallando aspectos estéticos (favoreciendo la interacción con el cliente), a la vez que se detallan aspectos constructivos, estructurales, instalaciones, mobiliario, iluminación... de esta forma lo que se hace es preconstruir el proyecto. Puedes consultar más beneficios y cómo funciona en nuestra web en www.denebestudio.com/metodologia-BIM. Vivienda Passivhaus enMurcia, integración de mobiliarioy arquitectura.y ejecucióny control ejecución hermeticidad conTest de Blowerdoor. Fachada devivienda unifamiliar aislada de baja demanda energética situada en Águilas (Murcia). Fachada de edificio con oficinasyvivienda unifamiliar de baja demanda energética situada en Los Martínez del Puerto (Murcia). deneb estudio C/ Francisco Hernández, 4, 1º La Puebla – Cartagena 30395 Murcia Teléfono: 673 772 887 / 968 168 105 www.denebestudio.com info@denebestudio.com arquitectura sostenible

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw