Anuario 2021
44 • anuario de la arquitectura sostenible ECOCONSTRUCCIÓN Picharchitects/Pich-Aguilera Arquitectura sostenible. Hacia una economía circular en el proyectar El sector de la edificación representa el 40% del consumo energético total de la Unión Europea y al- rededor de un 36% de las emisiones de CO 2 . La reducción del consumo de energía en este ámbito constituye, por lo tanto, una prioridad en el marco de la Estrategia Europea, como bien se ha demos- trado en los distintos Programas Marcos y a punto de desarrollarse en New Green Deal. Desde hace 25 años, nuestro estudio lleva trabajando para incorporar en la edificación un compro- miso ambiental. Un reto que se inició desde una preocupación energética y que ha ido avanzando hacia una conciencia por el conjunto de los recursos utilizados, los procesos de fabricación y el ciclo completo de nuestros edificios. La conciencia medioambiental, primero ciudadana y actualmente pú- blica y empresarial nos está empujando a considerar nuestros recursos como un bien preciado, con su consecuente acción hacia una economía circular en el proyectar, construir y deconstruir. Para hacer posible el desarrollo de edificios con una carga ambiental positiva hemos participado en proyectos de investigación impulsados por la Comisión Europea e integrado en nuestro equipo visio- nes transversales que nos proporcionasen información contrastada a las propuestas de arquitectura. Todos nuestros proyectos son modelizados para conocer bien su comportamiento ambiental y poder sacar el máximo partido de los recursos naturales para positivar el hecho constructivo. El estudio cuenta con 2 áreas transversales, Departamento de Sostenibilidad y Departamento de I+D+i, que posibilitan implementar con rigor y continuidad nuestro aprendizaje a lo largo de nuestra trayectoria, además de impulsar colaboraciones con fabricantes, industriales y expertos de intercam - bio en innovación e implementación en obra. Más allá de nuestro desarrollo profesional, pero ligado a él, hemos sido miembros fundadores y miembros activos, representando a lo largo de los años algún cargo de relevancia en varias asocia- ciones e instituciones: La Asociación Green Building Council España (GBCe), la Asociación Estatal de Arquitectura y Sostenibilidad (ASA), la Escuela de Arquitectura de la Universidad Internacional de Catalunya (Architecture UIC), como responsables del Área de Sostenibilidad, y miembros del Laboratorio de Innovación Tecnológica para la Edificación Indus- trializada y Sostenible (LITEIS) y de la Asociación 22@ network y sus impulsos hacia la innovación, el medio- ambiente y el urbanismo sostenible; y la Cámara de Sociedades Profesionales de Cataluña y su impulso hacia cada vez una mayor profesionalización de todo el sector. Hemos trabajado en España, Francia, México, Chi - na, Turquía y Argelia. Actualmente tenemos sede en España y México y alianzas en Francia. Instituto de Investigación Biomédica del Hospital de “La Santa Creu i Sant Pau”: Barcelona. Fotografía AldoAmoretti. 2018. Edificio de usos mixtos Socrates. Industria 4.0.Viladecans. 2021 fotografiaAldoAmoretti. Planta Acceso. Edificio de Oficinas “Delta Bussiness Center”. En proyecto. Render: Miguel Suarez. Reconversión de una nave industrialtextil en oficinas de creación. Olesa de Montserrat. 2016-2020 Fotografía Sol Quiñones. Picharchitects/ Pich-Aguilera Carrer d'Àvila, 138 4º, 1 08018 Barcelona Teléfono: 933 01 64 57 www.pichrchitects.com pr@picharchitects.com arquitectura sostenible Render Planta Acceso. Edificio Wellness OUM. En proyecto. Render: Erik Gutierrez.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw