Anuario 2021

52 • anuario de la arquitectura sostenible ECOCONSTRUCCIÓN Winteri Arquitectura Arquitectura para habitar la tierra En Winteri , somos especialistas en el desarrollo eficaz y eficiente de Proyectos Arquitectónicos, Di- seño Interior y Urbanización. Tenemos una composición mixta donde todos los servicios arquitectó - nicos se desarrollan por un equipo compuesto por profesionales de diversas áreas. Durante el 2020, diseñamos 43 proyectos personalizados gracias a nuestra metodología de trabajo y tecnología de van- guardia, siendo capaces de minimizar los tiempos de producción y diseñar proyectos a la medida, te- niendo siempre en el centro a nuestros clientes y su entorno. Utilizamos además en plataformas colaborativas, lo que nos permite trabajar y corregir en tiempo real con nuestros clientes desde cualquier parte del mundo e incorporarlos desde el inicio hasta el fi- nal del proyecto. Respecto a la arquitectura, para nosotros el paisaje siempre es y será el protagonista de nuestros diseños, por lo que tratamos de mantener y no intervenir en lo posible los entornos en los que traba- jamos, excepto donde se construye la casa misma. Para mitigar este último punto y respaldar nuestro compromiso de reforestar el mundo a través del diseño, desde hace un año trabajamos en alianza con Fundación Reforestemos, para que por cada m 2 diseñado se plante un m 2 de bosque nativo en nuestro país. Consideramos el paisaje parte del diseño y de su origen, siendo un elemento esencial de la expe - riencia al habitar nuestros proyectos. Al ampliar nuestra oficina a todo Chile y España, nos ha tocado el desafío de proyectar nuestros diseños en distintos tipos de terrenos y climas, profundizando así el área de arquitectura del paisaje dentro de nuestra amplia gama de servicios que ofrecemos. Gracias a éste último podemos proponer proyectos que se integren con nuestra propuesta de arquitectura po- tenciando nuestros diseños de manera integral. A la hora de diseñar, aplicamos una serie de estrategias sustentables conocidas como técnicas pa- sivas. Estas son por ejemplo, considerar la orientación solar, el estudio climático y los vientos predo- minantes como parte esencial del diseño. Gracias a ellas podemos depender menos del consumo energético de sistemas de climatización e iluminación entre otros, ayudando así al medio ambiente. La experiencia de nuestros clientes es primordial para el buen trabajo, es por esto que en nuestros dise- ños tomamos como prioridad la manera de habitar de cada persona, la adecuamos y equilibramos con sus distintos requerimientos, respetando siempre la natu- raleza, el territorio y el paisaje, dando como resultado, proyectos totalmente únicos. Winteri Arquitectura C/ Belleza 11 28928 Madrid Teléfono: 722 396 146 www.winteri.com/ arquitectos-espana/ info@winteri.com roberto.rivera@winteri.com Casa SA. Casa de montaña ubicada en Curicó hacia la Cordillera, Chile. Casa OB. Arquitectura de montaña para la Zona Central de Chile arquitectura sostenible Casa SM en Pantano de San Juan, Madrid, España. Estilo rústico que utiliza lamaderay la piedra como elementos principales de diseño. Casa SA. Living comedor con vista al bosque nativo. Casa SM .

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw