Suscribirse al Boletín
Marzo-Abril 2023
Anuario 2022
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
11/01/2023 / Miguel

Pablo Martín, ASEFAVE

2023 para el sector va a seguir en una línea muy similar al actual. Los programas de ayudas a la rehabilitación van a tener, si cabe, un mayor protagonismo ya que habrá más empresas informadas e interesadas, con la experiencia adquirida durante 2022. Lo que va a ir ganando protagonismo paulatinamente son los temas medioambientales

Datos de Pablo Martín, ASEFAVE
Nombre Pablo Martín, ASEFAVE
Empresa ASEFAVE (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE FACHADAS LIGERAS Y VENTANAS)
Cargo Director
Biografía

Entrevista


 

¿Cuáles han sido los hitos principales del sector en 2022?

Sin duda, el año 2022 ha estado caracterizado por la puesta en marcha de los fondos Next Generation con ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas. Para el sector, la llegada de estos fondos es un estímulo ante las zozobras de la situación macroeconómica general y presenta grandes oportunidades. No obstante, al estar acostumbrados a la mecánica de funcionamiento de los planes renove de ventana, hemos percibido que está costando adaptarse a los nuevos requisitos de las convocatorias de estos programas de ayuda. El acceso a los fondos Next Generation implica un trabajo coordinado con otros participantes, por ejemplo, como pueden ser los técnicos encargados de redactar memorias justificativas y los certificados energéticos. De todos modos, poco a poco se está entrando en la dirección correcta y cada vez más empresas se están interesando en participar activamente en estos fondos.


¿Y de su organización?

Los hitos principales de ASEFAVE en 2022 han ido en línea con los intereses de sus empresas. ASEFAVE se está volcando en la difusión y conocimiento de estos programas de ayuda, así como la información sobre las desgravaciones fiscales disponibles. Por ejemplo, este año hemos lanzado una página específica donde se puede encontrar toda la información actualizada y pertinente sobre este tema, www.comorehabilitoayudas.es En este portal recogemos desde el estado de las convocatorias de ayudas en cada comunidad autónoma y los detalles de las mismas, hasta información sobre la documentación necesaria, los certificados de eficiencia energética, los requisitos técnicos en función de dónde se sitúa la vivienda o edificio, o cómo acceder a las desgravaciones fiscales. El objetivo, como comentábamos, es el de facilitar el acceso a la información sobre las ayudas disponibles
de una forma clara y promover la activación de los fondos para el impulso del sector y de las rehabilitaciones energéticas para la eficiencia del parque edificado español.

En un ámbito más particular, entre finales de 2021 y comienzos de 2022 se han publicado las nuevas ediciones de dos manuales de gran importancia para la asociación. Se trata del Manual de ventanas y del Manual de Fachadas Ligeras. Ambos ya van por la tercera edición y son tenidos como documentos técnicos de referencia, tanto por el sector como por los técnicos prescriptores y de ejecución de obra. La importancia de su interés viene refrendada por las peticiones de ejemplares desde Iberoamérica.

Por último, este año hemos tenido elecciones a la junta directiva de la asociación con la designación de los nuevos cargos de presidente, vicepresidentes y tesorero.

 

¿Cuáles cree que serán las tendencias para 2023? 

Si descontamos circunstancias externas, difíciles de prever, 2023 para el sector va a seguir en una línea muy similar al actual. Los programas de ayudas a la rehabilitación van a tener, si cabe, un mayor protagonismo ya que habrá más empresas informadas e interesadas, con la experiencia adquirida durante 2022. No se esperan grandes cambios en relación con la obra nueva, con lo que, a priori, la actividad se puede mantener en los niveles actuales.

Lo que sí que va a ir ganando protagonismo paulatinamente son los temas medioambientales. Bien a través de iniciativas reglamentarias, bien por una mayor exigencia de los propios usuarios de edificios y viviendas. El sector tiene que estar preparado, algunos ya lo están, para ofrecer este tipo de información a sus clientes y prescriptores.
 

Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional