Nombre | Peter Brendecke |
---|---|
Empresa | LIXIL International, grupo al que pertenece Grohe |
Cargo | Leader Quality & EHS Fittings |
Biografía | |
.¿Cuáles son las directrices para el compromiso de la empresa con la sostenibilidad?
Desde 2014 formamos parte de la sólida cartera de marcas de LIXIL y nuestra estrategia se basa en la visión de LIXIL sobre una vida sostenible. Para ello son fundamentales tres pilares estratégicos que constituyen la base de todas las actividades corporativas: el primero es la creación de un saneamiento global y la mejora de las condiciones de higiene para 100 millones de personas para 2025. El segundo pilar se centra en la conservación del agua y la sostenibilidad medioambiental con los objetivos de construir una economía circular para conservar los recursos naturales y lograr la neutralidad en materia de CO2. Y, por último, pero no menos importante, establecer una cultura inclusiva dentro de la organización LIXIL y desarrollar productos que sigan el concepto de diseño universal de LIXIL.
Estos objetivos están estrechamente relacionados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En el caso de Grohe, prestamos especial atención al agua potable y al saneamiento (ODS 6), al trabajo decente y al crecimiento económico (ODS 8), a la promoción de modelos de consumo y producción responsables (ODS 12) así como el desarrollo de políticas para combatir el cambio climático (ODS 13). Todas nuestras iniciativas de marca contribuyen a alcanzar estos objetivos.
¿Qué innovaciones han introducido en relación con el ahorro de energía y la eficiencia de los recursos?
Intentamos ser lo más eficientes posible en materia de recursos a lo largo de toda nuestra cadena de valor. Es por ello que hemos sido galardonados con el Premio Alemán a la Sostenibilidad 2021 en el campo de la transformación de "Recursos", el máximo galardón al compromiso ecológico y social en Europa.
Nuestro mayor recurso de sostenibilidad son nuestros productos. Los estudios independientes de evaluación del ciclo de vida realizados por la Comisión de la UE sobre la Directiva de Eficiencia Energética muestran que más del 90% de todos los efectos medioambientales de los aparatos sanitarios, cabezales de ducha y sistemas de descarga se producen durante la fase de uso. Nosotros abordamos este tema, por ejemplo, con Grohe EcoJoy, una tecnología de ahorro de agua muy popular que forma parte de diferentes líneas de productos y que reduce el consumo de agua hasta en un 50 %. Aquí, por ejemplo, un grifo está equipado con un limitador de caudal y un aireador que enriquece el agua con aire. De este modo, se ahorra agua sin comprometer el rendimiento.
Otra solución que se caracteriza por un uso responsable de recursos valiosos es nuestra tecnología Grohe SilkMove ES, donde ES significa Energy Saving - ahorro de energía. Tiene un impacto inmediato en la eficiencia de los recursos de un edificio, ya que reduce las necesidades de energía al comenzar siempre con agua fría en la posición media de la grifería y evitar así la utilización innecesaria del agua caliente. Además, el limitador de caudal combinado reduce el consumo de agua hasta en un 50%. Si bien esta tecnología tiene un impacto positivo en las emisiones de energía y el uso del agua, también los arquitectos apreciarán el hecho de que supone una diferencia de costes. Porque para un edificio de apartamentos con 1.000 unidades, se pueden ahorrar más de 27.000 euros al año.
Más concretamente, ¿podría explicar brevemente en qué consisten las siguientes iniciativas? Grohe va a CERO y Menos Plástico.
Como ya se ha mencionado, queremos reducir al máximo nuestra huella ecológica a lo largo de nuestra cadena de valor. Por ello, las ocho plantas de accesorios de LIXIL son neutras en cuanto a emisiones de CO2 desde 2020.
Para conseguirlo, hemos implementado en nuestras fábricas tecnología solar, plantas de cogeneración y funcionamos con electricidad verde.
Hasta ahora, las emisiones inevitables de CO2 se compensan mediante tres proyectos en la India, Vietnam y Malawi. Pero nos esforzamos por conseguir más y seguimos el enfoque de "evitar, reducir, compensar" para aumentar nuestra eficiencia energética cada año por nuestros propios medios, reduciendo así la cuota de compensación. En los próximos meses, por ejemplo, se inaugurarán cuatro parques solares en nuestros centros de producción de Hemer, Porta Westfalica y Lahr (todos ellos en Alemania), así como en Albergaria (Portugal).
También estamos contribuyendo a abordar el problema mundial de los residuos plásticos con nuestra iniciativa "Less Plastic". Esta abarca tres aspectos: el sistema de agua Grohe Blue, que ofrece agua refrigerada, filtrada y, si se desea, con gas, directamente desde el grifo de la cocina, haciendo que las botellas de plástico sean cosa del pasado; la ambición de eliminar el plástico de los envases de los productos, así como la colaboración con la ONG everwave.
Recientemente hemos alcanzado un hito importante al eliminar todos los envases de plástico innecesarios de nuestros productos, lo que ha supuesto un ahorro de unos 37 millones de artículos de plástico al año.
¿Cómo trabaja su centro de I+D para diseñar soluciones y productos que mejoren el consumo de agua?
El uso sostenible del agua es el núcleo de nuestra agenda de I+D. Al mismo tiempo, nuestros productos deben ofrecer una experiencia confortable al consumidor. La verdadera clave para conseguir un producto adecuado es que la mejora del consumo de agua se tenga en cuenta en todos los departamentos y en todo momento.
Así pues, es normal que nuestro departamento de desarrollo trabaje en estrecha colaboración con la gestión de la categoría de productos, el diseño y con nuestros compañeros de investigación experimental a lo largo de todo el proceso de innovación. Al final, el departamento de I+D debe garantizar que el diseño y la tecnología puedan combinarse en una solución de producto que permita disfrutar del agua de forma sostenible y cumpla las expectativas del consumidor. Y esto es, lo que probamos y validamos en nuestro laboratorio.
Diferentes tecnologías, como Grohe EcoJoy en grifos y duchas o el Grohe EcoButton para termostatos, ayudan a mejorar o, dicho de otro modo, ayudan a reducir el consumo de agua, sin comprometer el confort del consumidor.
En términos de productos, ¿qué nuevos productos de Grohe reflejan estos avances?
Estamos especialmente orgullosos de que cuatro de nuestros productos más vendidos hayan alcanzado la certificación Cradle to Cradle (C2C). C2C significa que un producto se diseña y fabrica con la intención de volver a utilizar sus componentes para la creación de nuevos productos una vez que el producto inicial ha llegado al final de su "ciclo de vida". Los recursos pueden reutilizarse potencialmente de forma infinita, lo que significa que el enfoque C2C va mucho más allá del reciclaje convencional de productos.
Esto nos da una perspectiva para considerar de manera diferente el ciclo de vida de los productos, de forma que los veamos como valiosos almacenes de materias primas y empleemos solo materiales que no perjudiquen a las personas o al medio ambiente.
Para conseguir la certificación, un producto se evalúa en función de las cinco categorías siguientes: salud de los materiales, reutilización de los materiales, energía renovable, gestión del agua y justicia social. Al evaluar todos los componentes, pudimos obtener más información sobre nuestros productos, que tendremos en cuenta para los próximos desarrollos.
La transformación en una economía circular es especialmente importante para el sector de la construcción, ya que representa más del 50% del consumo mundial de materiales.
¿Tiene previsto el lanzamiento de algún nuevo producto en un futuro próximo?
Por desgracia, no puedo revelar nada sobre nuevos productos en este momento. Lo que sí podemos decir es que continuaremos nuestro camino para que nuestros procesos y productos sean lo más sostenibles posible.
Como organización que tiene el agua como el centro de nuestro negocio, es nuestro deber tratar los valiosos recursos con cuidado y proteger el medio ambiente para futuras generaciones.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO