| Nombre | Miguel García Tejera - CEPCO |
|---|---|
| Empresa | CEPCO. Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción |
| Cargo | Director Técnico |
| Biografía | |

Balance de 2024 y previsiones para 2005
Balance 2024
La Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO) ha realizado avances significativos en 2024, enfocándose en la calidad y sostenibilidad del sector de la construcción. La implementación de estándares más rigurosos ha mejorado la calidad de los productos, lo que se traduce en unas mejoras prestacionales y una mayor satisfacción del usuario final.
La rehabilitación y reforma de viviendas ha sido una de las áreas clave en las que CEPCO ha centrado sus esfuerzos. Se ha trabajado en la creación de un espacio de diálogo para consolidar un sector maduro en este ámbito, promoviendo la generalización del Libro del Edificio Existente como base para futuras rehabilitaciones. Asimismo, la colaboración con el Ministerio de Vivienda ha permitido identificar el comportamiento de cada producto con el Índice de Potencial de Calentamiento Global, promoviendo la sostenibilidad y descarbonización de los edificios.
De forma particular los temas más relevantes han sido las implicaciones de la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios, el desarrollo de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), el impulso de la Declaración de Granada: La apuesta española por la sostenibilidad en los materiales de construcción o los diferentes procesos, a nivel nacional y europeo, sobre el nuevo Reglamento de Productos de construcción
Sin embargo, el sector de la construcción se enfrenta a retos significativos que requieren atención inmediata. La creciente demanda de viviendas se encuentra con la escasez de mano de obra cualificada, lo que afecta tanto a la calidad como a las prestaciones finales de los proyectos. Por otra parte, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad ineludible, y es crucial adaptarse a normativas ambientales cada vez más estrictas, lo que implica no solo adoptar técnicas constructivas más verdes, sino también una transformación cultural dentro del sector.
Previsiones 2025
Para 2025, CEPCO ha diseñado estrategias que incluyen la mejora de la calidad en los procesos productivos, la adopción de prácticas sostenibles y la innovación tecnológica. Se prevé una colaboración más estrecha entre fabricantes, arquitectos e ingenieros para desarrollar soluciones integradas que respondan a las necesidades del mercado. También se enfatiza la importancia de programas formativos centrados en nuevas tecnologías para preparar a los profesionales del sector.
En esa línea durante el 2025 serán focos de atención: la modificación del Código Técnico de la Edificación, las primeras fases de la implantación del Reglamento de Productos de Construcción con el Pasaporte Digital de Producto y las prestaciones ambientales de nuestros productos, la descarbonización del sector a través del potencial de calentamiento global, así como la falta de mano de obra en el sector.
Otros aspectos que también tendrán la atención de nuestra Confederación serán: la persecución del seguro trienal previsto en la LOE, complementando a los seguros decenal (estructura) y anual (acabados), la Certificación de edificio sostenible, o el desarrollo de partes de normas de producto, para su correcta instalación, uso y mantenimiento, que pueden ser referidos por el CTE o incorporados a los planes de formación de instaladores en las obras de construcción.
El futuro del sector de la construcción en España se presenta lleno de oportunidades y retos. Con un enfoque en la calidad y sostenibilidad, es esencial que todos los actores del mercado colaboren para adoptar las mejores prácticas. CEPCO está bien posicionada para liderar esta transformación, asegurando que la industria no solo se adapte a un entorno cambiante, sino que también anticipe las necesidades futuras. La importancia de la industria de la construcción debe ser reconocida por la sociedad y las administraciones, ya que sin nuestros productos, no hay construcción.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO