| Nombre | Marta Tomás |
|---|---|
| Empresa | Eurofred |
| Cargo | Directora de Energías Renovables |
| Biografía | |
| Marta Tomás Haro, con una amplia experiencia de más de una década en el ámbito de las energías renovables, se desempeña como Renewable Energies & Projects Director en Eurofred Group, liderando proyectos estratégicos y garantizando el cumplimiento de objetivos de prescripción y ventas. Como Ingeniera Industrial especializada en Química industrial y Organización Industrial, ha ocupado diversos roles en la empresa, incluyendo la gestión de marketing y productos industriales y de energía renovable. Su enfoque se centra en liderazgo, coordinación de equipos, elaboración de presupuestos y la búsqueda constante de oportunidades de negocio, alineado con las tendencias del mercado en busca de un futuro más sostenible y eficiente en el campo de las energías renovables. | |
Marta Tomás, directora de Energías Renovables de Eurofred, comparte su entusiasmo por la edición de Efintec 2023, destacando la importancia de la sostenibilidad, la descarbonización y la formación en el sector de la climatización, mientras traza un futuro prometedor con un enfoque en sistemas más sostenibles y eficientes.
La valoración es muy positiva, el sector de la climatización, calefacción y ventilación es un sector que está en pleno cambio conceptual; nuevas tecnologías, nuevos refrigerantes, nuevas normativas, objetivos climáticos de la unión europea con nuevos retos para conseguir más eficiencia, más sostenibilidad y a la vez el máximo confort para los usuarios.
Por ello coge peso la importancia de seguir con esta tipología de ferias, que permite reúnir a los profesionales y poder compartir, ayudar, formar y asesorar en torno a todo este conjunto de nuevas tesituras que tenemos en la industria.
Preveo un futuro con tendencia positiva, el reto que tenemos es acondicionar las instalaciones existentes con sistemas más sostenibles y plantear la nueva construcción con sistemas totalmente sostenibles. Esto hace que el sector crezca y pueda generar nuevas oportunidades para los profesionales jóvenes, así como retos para todos los agentes del sector. El objetivo es común: reducir y descarbonizar el parque inmobiliario actual y hacer del mundo un lugar mejor, más sostenible y eficiente.
La descarbonización en las instalaciones térmicas, las energías renovables y nuevos refrigerantes ecológicos son los protagonistas de esta edición. En fin, el futuro de la climatización y establecer la eficiencia energética, sostenibilidad y calidad de aire en las instalaciones, tanto existentes como las futuras que se van a abordar.
La climatización juega un papel importantísimo, y los profesionales que nos dedicamos a ello aun más, no sólo en la innovación de nuevos productos más eficientes y sostenibles, sino en la formación de los futuros profesionales de la instalación, para que estén preparados para afrontar las nuevas soluciones que están por venir. Aquí Eurofred es donde asumimos nuestro reto, tanto en la calidad de nuestros sistemas, servicios y formación la profesional.

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO