Suscribirse al Boletín
Marzo-Abril 2023
Anuario 2022
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
02/06/2017 / Gisela Bühl

Alberto del Hoyo

"En Construmat hemos presentado nuestra gama Cultiva Wall, especial para jardinería vertical"

Datos de Alberto del Hoyo
Nombre Alberto del Hoyo
Empresa IGNIAGREEN
Cargo Product Manager
Biografía
Igniagreen estuvo presente en Barcelona Building Construmat 2017 con sus soluciones horizontal: sistema modular con riego incorporado para construir, fácilmente y sin obras, jardines sobre cualquier superficie pavimentada; vertical-biofiver: un sistema patentado diseñado para la creación de jardines verticales, tanto en instalaciones exteriores como interiores; e iluminación: familia de luminarias LED específicamente diseñadas para la iluminación de jardines verticales.

Entrevista

¿Cúal es la actividad de la empresa?

Igniagreen está dentro de Sacopa, y forma parte del grupo Fluidra, dedicado al sector del agua. Igniagreen aporta soluciones en verde tanto en horizontal como en vertical. En horizontal ajardina cualquier superficie pavimentada. Y en vertical contamos con el sistema Biofiver. Además, hemos desarrollado un sistema de iluminación para jardines verticales que se llama Cultiva Wall. Somos fabricantes y nuestra empresa está situada en La Garrotxa, al norte de Girona. Realizamos el asesoramiento técnico de los proyectos y suministramos el material a arquitectos, paisajistas, constructoras e instaladores autorizados.

¿Qué soluciones han presentado en Barcelona Building Construmat?

Presentamos nuestros productos para cubierta verde, jardinería vertical, e iluminación de jardines verticales. Ésta ha sido nuestra segunda participación en la feria.

¿Qué novedades acaban de presentar en el apartado de iluminación?

Lanzamos la gama Cultiva Wall, especial para jardinería vertical. Estas luminarias generan una luz blanca pero adaptada a los requerimientos lumínicos de las plantas, consiguiendo una mayor eficiencia con un menor consumo. La gama va desde unos pequeños proyectores de 10 watios para cuadros vivos o jardines pequeños interiores, hasta luminarias de 200 watios para grandes instalaciones. Además hacemos los estudios lumínicos para cada proyecto en concreto, empleando el software de iluminación DIALux.  

¿Y respecto a su jardín vertical?

Es un sistema modular fabricado con plástico reciclado, con paneles de 50 x 50 centímetros, donde las plantas crecen en sustrato. Permite la circulación del aire por la parte posterior de los módulos, con lo que se puede producir una biofiltración de elementos contaminantes del aire. 

Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional