Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
22/03/2023 / Miguel

Gema Travería

En esta próxima edición, el profesional podrá encontrar soluciones innovadoras con el propósito de mejorar la eficiencia energética de los edificios, disminuir la huella de carbono, estimular la economía circular o intensificar el uso de nuevos materiales naturales y renovables a fin de cambiar la edificación para llegar a tiempo a los objetivos 2030 y 2050. Todo ello, dentro de un programa del Congreso con un foro especializado en sostenibilidad y otro foro específico de construcción en madera

Datos de Gema Travería
Nombre Gema Travería
Empresa Rebuild
Cargo Directora
Biografía
.

Entrevista

La cifra de expositores parece que va a ser elevada ¿Se conoce ya el número total tanto de expositores como de firmas representadas y si son similares a las de la pasada edición?

En REBUILD 2023, que ya será la sexta edición, vamos a congregar más de 500 firmas expositoras, si bien tenemos que destacar que el número total no está todavía cerrado, todo lo contrario, cada día contratan su participación nuevas empresas, incluso muchas nos contactan para obtener más visibilidad. Estas cifras actuales ya suponen un crecimiento exponencial en comparación con las 280 firmas que reunimos en 2021, todavía en periodo COVID, y con las 372 que congregamos en 2022. El incremento viene dado por tres circunstancias: la primera, que actualmente REBUILD es visto como el evento de referencia para los profesionales de la edificación que quieren conocer las tendencias, retos e innovaciones tecnológicas del sector; la segunda, que la industria está muy interesada en generar nuevas oportunidades de negocio; y la última, que la demanda, a pesar de los datos macroeconómicos, está en un buen momento. 

Ante este escenario, en REBUILD 2023 hemos ampliado el espacio de la zona expositiva a dos pabellones de IFEMA Madrid, uno más que en todo el histórico de la cumbre, con el propósito de ofrecer el máximo de soluciones tecnológicas para estimular al sector en la digitalización, la sostenibilidad y la construcción industrializada, nuestros tres pilares básicos. Sin embargo, seguiremos con nuestra esencia de evento boutique que tanto nos caracteriza desde nuestros inicios. 

 

¿Qué áreas se va a encontrar el profesional en REBUILD?

En el evento reuniremos aquellas soluciones que se están empleando en estos momentos para impulsar la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad en cada una de las etapas de los proyectos de edificación. En consecuencia, la oferta comercial que acogerá REBUILD incluye aquellas propuestas novedosas que aportan un gran valor al sector y que ofrecen las empresas desde los diferentes subsectores: soluciones en iluminación, para interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética, climatización, domótica, digitalización y BIM, o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3 D. 

Además, en esta edición la comunidad autónoma de Aragón tendrá un protagonismo especial, ya que ha sido escogida como región europea innovadora 2023 en REBUILD por sus iniciativas en razón de vivienda social y por sus proyectos en materia de sostenibilidad, innovación y rehabilitación.

 

Dentro de REBUILD se celebra el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 ¿Qué podemos esperar de las ponencias que ya se conocen? ¿Hay alguna novedad?

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 en esta edición contará con más de 250 sesiones distribuidas en seis auditorios que funcionarán durante los tres días del evento en paralelo, los cuales acogerán a más de 580 expertos. Algunos de los nombres propios que acudirán al Congreso son Sara de Giles, arquitecta y doctora de prestigio internacional que es socia de MGM Arquitectos; Borja Ferrater, Founding Partner de la Office of Architecture in Barcelona; Iñigo Robles, Senior Pre-Construction Manager de Amazon; Belén Suárez, Directora para Europa de la International Association of Innovation Professionals; o Elisa Valero, arquitecta y catedrática de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAG de Granada.

En cuanto al contenido, seguiremos haciendo hincapié en la necesidad de edificar a partir de la industrialización, las herramientas digitales y aplicando medidas que ayuden a conseguir los objetivos climáticos que marca el Pacto Verde Europeo de cara a 2050. Para lograr esto, y como novedad, en REBUILD 2023 pondremos de manifiesto la necesidad de gestionar correctamente los fondos NextGen; de trabajar colaborativamente entre agentes para acometer la transformación que reclamamos; de promover el uso de las energías renovables; y de establecer un marco legal y económico a fin de estimular más activamente la construcción industrializada.

 

¿Qué papel jugará la sostenibilidad en el Congreso? 

Nuestra industria tiene un gran desafío hoy en día, que es tratar de reducir en cuanto antes la emisión de gases de efecto invernadero. Los expertos y organizaciones como Green Building Council España ya están alertando de que si seguimos por la senda prevista de actividades, construcción y rehabilitación no llegaremos a la neutralidad climática para 2050. Por lo tanto, nuestra firme misión es hacer todo lo posible para impulsar de manera real la descarbonización, a través de materiales alternativos, el uso de herramientas digitales en la edificación o la construcción industrializada. 

Así, en esta próxima edición de REBUILD, el profesional que nos visite podrá encontrar soluciones innovadoras con el propósito de mejorar la eficiencia energética de los edificios, disminuir la huella de carbono, estimular la economía circular o intensificar el uso de nuevos materiales naturales y renovables a fin de cambiar la edificación para llegar a tiempo a los objetivos 2030 y 2050. Todo ello, dentro de un programa del Congreso con un foro especializado en sostenibilidad y otro foro específico de construcción en madera.

Lo mismo pasará en la zona expositiva, donde encontraremos firmas que acuden a REBUILD, para presentar materiales alternativos, como el hormigón biodegradable, que ayuda a la circularidad en la edificación, o soluciones digitales como la metodología BIM, que permite incorporar la construcción sostenible implementando la eficiencia económica, energética y de los recursos, y calcular el impacto ambiental en las diferentes etapas.

 

Respecto a los Advanced Architecture Awards 2023, la convocatoria para presentar proyectos está abierta hasta el 24 de febrero.  ¿Qué esperan de estos premios?

Como bien comentáis, en el marco de REBUILD organizamos los Advanced Architecture Awards 2023, galardones que se encargan de distinguir a los profesionales y organizaciones que están trabajando en soluciones o proyectos innovadores teniendo en cuenta la industrialización, digitalización y sostenibilidad en la edificación. Así, nuestro propósito es crear un escenario en el que poder reconocer a estas compañías y emprendedores con la finalidad de mostrar sus propuestas innovadoras, además de que sirvan de inspiración para el resto del sector. 

Igualmente, en alusión a la anterior pregunta y con el objetivo de reforzar la determinación que tenemos en REBUILD para que el talento femenino tenga más presencia en nuestro sector, puedo anunciar una categoría nueva en los Advanced Architecture Awards 2023. Se trata del “premio a la mejor iniciativa que facilite la incorporación de la mujer al proceso constructivo en la edificación”, y mediante esta distinción pondremos en valor a aquellos que faciliten la integración de la mujer en los oficios de cualquier fase del proyecto constructivo.  

Así, de acuerdo con las buenas expectativas que tenemos en REBUILD 2023 y con el ritmo sostenido de propuestas que estamos recibiendo, todo apunta a que este año superaremos el número de candidaturas para participar a los premios, algo que demuestra el compromiso de la industria por su desarrollo, mejora y profesionalización.

 

¿Qué más actividades tendrá REBUILD 2023?

Como gran foro de networking que es considerado REBUILD, aparte de los Advanced Architecture Awards 2023, en la cumbre organizaremos un conjunto de actividades con el objetivo de crear espacios de encuentro, de colaboración y de generación de nuevos proyectos y oportunidades de negocio.

Una de las propuestas que mejor acogida ha tenido desde sus inicios es el almuerzo del Leadership Summit, encuentro entre los líderes del sector, autoridades institucionales y los principales stakeholders de la edificación. 

Asimismo, de cara a generar un espacio único para las promotoras organizaremos el Desayuno Económico para Promotoras, en el que se analizarán las preocupaciones y desafíos que tienen los agentes inmobiliarios en el momento actual. 

Otra de las actividades que ha ido creciendo y que ayuda a incentivar las soluciones en construcción industrializada es el Challenge de Industrialización, donde las empresas que ofrecen soluciones en este ámbito tienen la oportunidad de presentarse frente a profesionales, compradores y prescriptores interesados en conocer sus propuestas. 

Por su parte, el talento emprendedor también tendrá su lugar con el Construction Tech Startup Forum, una competición donde las startups más innovadoras tendrán la oportunidad de presentar su propuesta de negocio delante de inversores internacionales.

El pasado año el sector mantuvo su actividad a pesar de la compleja coyuntura económica y la incertidumbre todavía no se ha despejado ¿Puede REBUILD ser un buen escenario para hacerse una idea de cómo enfoca el sector este nuevo año y qué perspectivas maneja?

Sin duda, REBUILD es el sitio de referencia para todos los actores de la industria de la construcción que con los años ha devenido el altavoz del sector por su firme compromiso con la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad. Además, en todas sus ediciones ha sido el lugar de encuentro donde se han avanzado tendencias y se han pronosticado escenarios que han acabado produciéndose, siempre de la mano de los miles de expertos que han pasado por el Congreso, y del sinfín de innovaciones y soluciones que se han presentado en la zona expositiva. 

Por todo ello, REBUILD se ha convertido en la gran cumbre de la edificación donde se puede conocer de primera mano el estado del sector de la construcción y de su mercado, además de ser el evento en el que la oferta y la demanda se dan encuentro para trabajar en auténticos proyectos que están por ejecutar. Es por estos motivos que podemos determinar que en REBUILD se dilucida hacia dónde va el sector, qué peticiones tiene y que expectativas maneja de cara a los próximos meses.    

 

Se ha anunciado un debate sobre la formación y los estereotipos de género en la construcción ¿Puedes ampliarnos más de qué se trata?

En REBUILD 2023 analizaremos la falta de talento que vive actualmente la edificación a causa de la imagen coyuntural que se tiene del sector. Así, el objetivo es volver a hacer atractiva la construcción con la finalidad, entre otros motivos, de cubrir los 700.000 puestos de trabajo que se necesitan para llevar a cabo los proyectos inmobiliarios impulsados por los fondos Next Generation de cara a 2026. 

La respuesta más sólida para llegar a solucionar este desafío es definir estrategias para atraer el talento joven con herramientas más tecnológicas y digitales; configurar nuevos puestos más adecuados en condiciones laborales y necesidades, para captar el talento femenino; y potenciar la formación para tener perfiles más preparados. Por lo tanto, en el Congreso abordaremos esta cuestión teniendo en cuenta que la construcción industrializada usa métodos automatizados que mejoran la calidad de los empleos y convierten la edificación en un sector amable en el que trabajar. 

 

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO