Suscribirse al Boletín
Septiembre-Octubre 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
17/11/2025 / Patricia Ordiz

Manuel Castro

España es una apuesta del Grupo Reynaers, es un mercado clave para Forster dada la naturaleza del mercado y el perfecto encaje del sector con la gama de sistemas de nuestra marca.

Datos de Manuel Castro
Nombre Manuel Castro
Empresa Forster Sistemas de Perfiles
Cargo Country Manager
Biografía

Entrevista

 

A modo contexto, para informar a los lectores, vamos a explicar un poco qué hacéis en Forster Sistemas de Perfiles y posteriormente vemos como han ido estos primeros meses con el nuevo funcionamiento de Forster en España.

En Forster producimos soluciones seguras y energéticamente eficientes en acero y acero inoxidable para puertas, ventanas y fachadas desarrolladas en nuestra sede central en Suiza. Trabajamos con sucursales de nuestra empresa en más de 20 países y con socios de ventas exclusivos en otros diez. Esto significa que los clientes tienen a nuestros propios consultores a su lado para sus proyectos: desde Europa, Oriente Medio y Asia hasta América del Norte.

 

En nuestro caso, para España, en enero comunicasteis que ahora Forster Profile Systems distribuye directamente en España, ¿cierto?

Sí, después de más de 20 años presentes en el mercado a través de una distribuidora, actualmente distribuimos directamente como marca. Tras cerrar esta bonita etapa, este año hemos empezado la siguiente; bajo la estrategia del Grupo Reynaers, una empresa familiar belga especializada en la carpintería de aluminio y soluciones relacionadas, que adquirió Forster en 2018.

Ahora, en Forster, estamos en contacto directo con los clientes de cada mercado, lo que nos permite mejorar procesos y aportar más beneficios a los clientes ofreciendo un mejor servicio. España es una apuesta del Grupo Reynaers, es un mercado clave para Forster dada la naturaleza del mercado y el perfecto encaje del sector con la gama de sistemas de nuestra marca.

 

¿Qué beneficios concretos esperáis que los clientes perciban con esta nueva forma de gestión directa?

Lo que buscamos es un poco es la cercanía, tener el máximo conocimiento de lo que es el producto en el mercado, vivirlo más de cerca, mediante una dedicación exclusiva (en comparación con distribuir junto con otras marcas como se hacía anteriormente) y recibir de primera mano las impresiones de nuestros clientes – que haya una comunicación bidireccional entre los clientes y usuarios finales y nosotros como marca.

Esto, al final, nos ayuda a mejorar nuestra cartera de productos y servicios para poder sacar al mercado lo que más se necesita en cada región y adaptarnos un poco a las necesidades de nuestros partners específicamente. Llevar los comentarios y deseos al departamento de I+D de Forster directamente, nos permite llevar un ritmo de desarrollo más rápido y con mejores resultados.

 

En un sector tan técnico como es el vuestro, ¿cómo se traduce esta decisión en términos de asesoramiento y soporte técnico al cliente?

Con este cambio, disponemos de un departamento de oficina técnica y un departamento de atención al cliente propios. Esto nos permite ser más ágiles. Al final, estamos ubicados en las oficinas del Grupo Reynaers, que nos da soporte logístico, de márquetin y comunicación, de finanzas… y de alguna forma, su trabajo es más especializado en un producto como el nuestro, está más centrado en sistemas, perfiles… ¡Son todo ventajas!

Es diferente, la atención ahora es más personalizada y especializada. Todos los departamentos de la empresa están más conectados y la comunicación es más fluida con lo que nos podemos dar soporte mutuamente. La dedicación de todos los departamentos y equipos es exclusiva para el producto.

 

¿Qué retos habéis identificado al asumir en España la distribución directa, tanto logísticos como comerciales?

Retos ha habido y habrá muchos.

No podemos obviar que España es un país con una superficie muy amplia, estamos en Catalunya, y es un reto poder llegar a todos los rincones de España, a todos nuestros clientes.

En Catalunya utilizamos la logística propia del Grupo Reynaers, y para el resto del territorio contamos con empresas colaboradoras para ofrecer el mejor servicio. Toda la logística se gestiona de forma privada, desde la sede en Castellar del Vallès junto con el Grupo Reynaers.

Todos los inicios tienen sus pasos adelante y pasos hacia atrás, pero el balance es positivo y creemos que hemos llegado al punto óptimo este año y los clientes así nos lo están haciendo saber, y la idea es que el próximo año, podamos ser mejores todavía.

 

¿Cómo ha afectado esta nueva estrategia a los plazos de entrega, precios y disponibilidad de producto durante esta primera parte del año? ¿Prevéis más mejoras durante los próximos meses?

Como te comentaba, hemos tenido que cambiar la mentalidad, hemos pasado de trabajar a modo de distribuidora, a asumir que ahora somos la propia marca y como tal, debemos dar la imagen que esta merece. En esta línea, también, al final, contar con el soporte del equipo en Suiza se nota muchísimo, facilita muchos procesos, el feedback bidireccional, un mayor control de stocks… Tenemos una mejor coordinación entre países y salimos ganando todos, nosotros y los clientes.  

 

Entiendo entonces, que la comunicación directa marca-cliente ha sido uno de los ejes del cambio. ¿Qué canales de comunicación habéis reforzado para que esa cercanía sea real?

Nuestro esfuerzo principal ha sido hacer más visible la marca en el mercado, concretamente se ha mejorado la presencia en prescripción – nuestro objetivo a corto medio plazo es situar la marca donde tiene que estar.

Además, el contar con un departamento de marketing – dedicado a la comunicación específica de sistemas como el nuestro ha sido de gran ayuda. Estamos muy contentos ya que pronto tendremos una nueva página web en español para mejorar aún más la experiencia de nuestros clientes, facilitar la búsqueda y descarga de información, y mucho más. Tenemos muchas ganas de que salga a la luz.

Este departamento también se encarga de mantener nuestras redes sociales activas, de la presencia en prensa, creación de materiales de soporte para nuestros clientes… Ha sido todo un cambio.  

 

¿Cómo ha reaccionado el mercado español ante esta nueva gestión? ¿Habéis notado un cambio en la percepción de la marca?

Claramente. Hemos notado que hay una mayor visibilidad, que la presencia de nuestros sistemas es cada vez mayor en grandes proyectos y en viviendas privadas. Teníamos la sensación que el mercado necesitaba tener un contacto directo con la marca, con Forster. Estamos muy contentos con la decisión tomada y actualmente Forster está reforzando la presencia en el mercado español, siendo este clave para el desarrollo general de la empresa.

Hay una muy buena recepción de nuestros sistemas. Tal y como nos han comentado nuestros clientes y contactos en general, Forster con la nueva gestión ha acogido una mayor presencia en la prescripción, en la arquitectura, y la sensación que tiene el cliente de que está tratando directamente con la marca está jugando un papel importante.

Cuando tienes tanto técnicamente como en la parte comercial, la sensación de tratar directamente con el fabricante, esto permite una mayor especialización, un mejor soporte técnico, de I+D… En general todo son cambios a mejor y los clientes están muy contentos.

 

Antes has hablado del equipo, ¿qué estructura comercial y de atención al cliente ha desarrollado Forster para España?

El equipo de Forster está basado en Castellar del Vallès, donde tenemos las oficinas centrales y el almacén, y donde disponemos de oficina técnica, Equipo comercial presente por casi todo el territorio, atención al cliente y compras.

Como he comentado antes, gracias a formar parte del Grupo Reynaers, disponemos también de soporte en los demás departamentos, completando así el equipo.

 

¿Qué diferencia competitiva crees que ofrece Forster ahora frente a otras marcas del sector gracias a esta gestión directa?

Aquí, hoy en día, somos la única empresa dentro del sector de los sistemas de acero que distribuimos la marca directamente en España. La resta de empresas, son partners, empresas que se han formado para esto.

 

Este funcionamiento nos da el contacto directo marca-cliente. Desaparecen los intermediarios entre la marca y el cliente y esto permite que la relación sea mejor para ambas partes.

Al final, notamos que es mucho más fácil fidelizar a los clientes por la proximidad, la respuesta suele ser más rápida y contamos con una mayor facilidad a la hora de flexibilizar procesos. Se evita la posible distorsión de los mensajes de la marca; todo nuestro equipo está formado por los propios desarrolladores de los sistemas con lo que conseguimos transmitir un mejor mensaje y conocimiento directamente a nuestros clientes. El cliente siente más fácil poder gestionar soluciones especiales porque directamente está tratando con la marca y es más fácil valorar las viabilidades y opciones de personalización. Nos escogen como su proveedor de confianza y esto realmente nos enorgullece cada día y nos anima a seguir esforzándonos a ser mejores cada día.

 

Y para terminar… Vamos a mirar hacia el futuro: ¿qué objetivos estratégicos se marcan para los próximos años en España bajo este nuevo modelo?

Seguir mejorando, seguir creando esta cadena de valor de la marca. Fidelizar a los clientes, y un poco asentarnos en el mercado – seguir en la línea en que estamos, y procurar que los sistemas Forster estén cada vez más visibles. Situar a la marca donde pensamos que tiene que estar.

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO