Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
18/01/2022 / Miguel

Balance 2021 y previsiones 2022: Mateo Zimmerman

Esperamos un incremento anual de la inversión en el mercado de la construcción industrializada del 30%. Esto impulsará la inserción de este método situando a España a los niveles del resto de países como Finlandia, Noruega o Suecia, que superan el 45%, mientras que nosotros contamos con el 1%

Datos de Balance 2021 y previsiones 2022: Mateo Zimmerman
Nombre Balance 2021 y previsiones 2022: Mateo Zimmerman
Empresa Wallex, Cemex Ventures
Cargo Director, investment manager
Biografía
Mateo Zimmerman

Entrevista

 

¿Cuáles han sido los hitos principales del sector en 2021?

La sostenibilidad se convierte no solo en una prioridad para nosotros, también para el sector de la construcción. Esta industria necesita reducir su huella de carbono drásticamente activando numerosas palancas para ello. La construcción industrializada, el uso de materiales responsables y diferentes procesos de gestión de residuos hacen posible alcanzar valores óptimos y responder a las necesidades de vivienda de manera satisfactoria.

Otro de los principales hitos ha sido  la demanda de inmuebles de obra nueva. La pandemia marcó un punto inflexión que impactó directamente en la necesidad de vivienda y acentuó los requisitos de  calidad, mejores prestaciones, atender a la eficiencia energética y el coste competente. La prueba de este crecimiento son los datos del INE. De enero a octubre se han vendido un 39% más viviendas de obra nueva que durante el mismo periodo de 2020, un 21% por encima de las transacciones registradas en 2019 en esos meses, y un 23% más que las de 2018 en las mismas fechas. Como consecuencia, el sector ha comenzado a centrar su atención en la construcción industrializada por su capacidad de satisfacer este incremento de la demanda, tanto en propiedad como en alquiler. 

 

¿Y de su organización?

Si en 2020 nuestro hito principal fue el nacimiento de Wallex, este 2021 las buenas noticias han venido a través de dos vías: 

En primer lugar, aportar nuestro sistema de fachada y estructura a más de 1.700 viviendas, a través del plan de vivienda de la Comunidad de Madrid para promover el alquiler asequible: Plan Vive. Estas estarán repartidas en 12 parcelas entre los municipios de San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe.

En segundo lugar,  hemos inaugurado nuestra primera planta en Aranda de Duero (Burgos), la primera fábrica de construcción industrializada integral de esta tipología en España. 

  

¿Cuáles cree que serán las tendencias para 2022?

La principal tendencia será el aterrizaje definitivo de la construcción industrializada en España. Antes del lanzamiento de Wallex, veníamos estudiando años la industria, sus puntos de dolor y las mejores soluciones para resolverlos. Este nuevo modelo de construcción impacta positiva y directamente en la economía nacional y global, y desempeña un papel fundamental en la evolución del sector y en el acceso a la vivienda asequible y de calidad, ya que optimiza los tiempos de producción hasta un 50% y reduce los costes hasta un 20%. 

La seguridad y la sostenibilidad se convierten en una tendencia creciente en la industria. Asimismo, al operar en un entorno controlado, conseguimos un entorno seguro al digitalizar la totalidad del proceso y automatizar la producción. Esto se traduce en un exhaustivo control de calidad, reduciendo todo margen de error y los defectos y problemas en postventa. 

Adicionalmente, desde la construcción industrializada contribuimos a la profesionalización de la industria, creamos empleos especializados y con formación, seguros, atractivos e inclusivos. 

Gracias a todos estos beneficios, esperamos un incremento anual de la inversión en este mercado del 30%. Esto impulsará la inserción de este método situando a España a los niveles del resto de países como Finlandia, Noruega o Suecia, que superan el 45%, mientras que nosotros contamos con el 1%. 

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

Contribuimos a los ODS cada día a través de nuestro proceso de industrialización, digitalización y sostenibilidad para el futuro de la construcción:

• Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres.  

•    Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

• Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.

• Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.

• Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

• Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

• Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

• Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO