Suscribirse al Boletín
Marzo-Abril 2023
Anuario 2022
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
03/02/2020 / Miguel

Jan Aramburu Armengol,

The White Angel Andorra es un proyecto que ofrece el mayor bienestar posible en uno de los destinos vacacionales de invierno de mayor prestigio de Europa con un enorme potencial y patrimonio natural, pero siendo muy consciente de la necesidad de ser también un proyecto lo más respetuoso posible con el medioambiente y un conjunto de viviendas premium sostenibles y eficientes energéticamente generando el máximo ahorro

Datos de Jan Aramburu Armengol,
Nombre Jan Aramburu Armengol,
Empresa The White Angel Andorra
Cargo Country Manager
Biografía
Compuesta por 160 apartamentos premium de diferente tipología, perfectos tanto para vacaciones invernales como para inversores, The White Angel Andorra se alinea con el desarrollo sostenible y el ahorro en calefacción.

Entrevista

Compuesta por 160 apartamentos premium de diferente tipología, perfectos tanto para vacaciones invernales como para inversores, The White Angel Andorra se alinea con el desarrollo sostenible y el ahorro en calefacción (un valor fundamental en localidades pirenaicas) a través del tipo de construcción y de la eficiencia energética, que se desarrollará de la mano de FEDA (Forces Elèctriques d’Andorra), gracias a la conexión de esta promoción con su nueva red de calefacción urbana. Conversamos con el Country Manager del proyecto acerca de las características sobre eficiencia energética que lo hacen tan especial.

 

¿De qué forma y por qué The White Angel Andorra se alinéa con el desarrollo sostenible y el ahorro en calefacción?

The White Angel Andorra es un proyecto que ofrece el mayor bienestar posible en uno de los destinos vacacionales de invierno de mayor prestigio de Europa con un enorme potencial y patrimonio natural, pero siendo  muy consciente de la necesidad de ser también un proyecto  lo  más respetuoso posible con el medioambiente y un conjunto de viviendas premium sostenibles y eficientes energéticamente generando el máximo ahorro.

Para The White Angel, que ofrece cualquiera de sus promociones en lugares de ensueño y en entornos donde la naturaleza tiene una presencia especial, es muy importante respetar el medio ambiente y el entorno a través de actitudes y políticas de responsabilidad corporativa como con el caso del sistema de calefacción impuesto en The White Angel Andorra y su propia construcción pensando en ser lo más sostenible posible.

 

¿Qué representa el hecho de que la calefacción se obtiene a través de FEDA ECOTERM (Forces Elèctriques d’Andorra) y su nueva red de calor urbana?

Se trata de un servicio de calefacción más confortable para el usuario y a la vez más eficiente y sostenible con el medioambiente. La red de calor parte del Centro de tratamiento de residuos de Andorra y aprovecha el calor residual que se genera para proveer de calefacción y agua caliente a estos edificios. Esto quiere decir que no se generan nuevas emisiones y por lo tanto se contribuye a la mejora de la calidad del aire de la zona y a la vez se reduce el impacto medioambiental de la calefacción.

Además, gracias a ser un servicio de calefacción centralizada, evita instalar depósitos en el edificio, calderas, máquinas externas como bombas de calor, por lo que se eliminan olores, ruidos, vibraciones, entre otros, así como cualquier impacto visual.

De cara a los habitantes de las viviendas, también es importante que la calidad del servicio está garantizada por FEDA (la empresa eléctrica pública de Andorra) que supervisa las instalaciones permanentemente y cuenta con un equipo de profesionales que se ocupa de evitar que haya cualquier incidencia de suministro que pueda afectar a los clientes.

 

¿Cómo son estos nuevos apartamentos, (diseño, calidades…)?

The White Angel Andorra, es un diseño de los prestigiosos arquitectos Víctor Rahola y Pere Espuga formado por 4 edificios (uno línea y 3 torres) de 160 apartamentos y áticos de diferente tipología, desde 2 habitaciones hasta 5 habitaciones y desde 115 m2 hasta 234 m2. Este lugar de ensueño para convertirse o bien en una primera residencia o en una residencia vacacional, también cuenta con 5.500 m2 de zonas ajardinadas, spa, gimnasio, 169 trasteros y 442 plazas de parking, seguridad 24 horas y un servicio exclusivo enfocado a satisfacer cualquier necesidad del propietario llamado OD Services,  que rompe con la gestión tradicional de una  inmobiliaria y ofrece no únicamente un servicio de mantenimiento, si no también tiene la posibilidad de ofrecer prestaciones personalizadas  como la organización de una cena o evento, un tratamiento de belleza o peluquería, contratación de un coche o yate de alta gama…  

The White Angel Andorra tendrá dos tipos distintos de fachadas según la orientación. La fachada norte donde sólo  aparecerán  habitaciones, muy urbana y modulada dos  tipos diferentes de ventanas alternándose por planta y rompiendo con la monotonía de la repetición y la fachada interior donde encontraremos las terrazas, más voladiza y dando un ambiente más domestico jugando con las luces, sombras y diferencias introducidas entre el bloque y las torres.

El interior de las viviendas se ha concebido teniendo muy presente el entorno donde se ubica, utilizando materiales nobles como la piedra o la madera, consiguiendo un equilibrio entre confort y calidez en los espacios con diseños atemporales que perduran en el tiempo. La tabiquería interior asegura un buen aislamiento acústico y como comentaba anteriormente, también térmico con la máxima privacidad y eficiencia energética. Los suelos están creados a parte de un único pavimento apto como suelo radiante dando así una agradable sensación térmica y generado también un considerable ahorro energético. También disminuye las incidencias de alergias y otras afecciones respiratorias derivadas del sistema de calefacción convencional.

Las cocinas serán abiertas al salón de la marca Modulnova con electrodomésticos integrados de Neft, pensada para no ser solo una cocina, si no un elemento decorativo y arquitectónico dentro del salón con un juego de volúmenes pensado para aprovechar al máximo la zona de almacenaje con acabados sobrios y elegantes.

 

¿Qué otros proyectos ha desarrollado o tiene previstos The White Angel que destaquen por su planteamiento sostenible y eficiente energéticamente?  

Todos nuestros proyectos buscan siempre cumplir con el aspecto de eficiencia energética, ya sea bajo la marca TWA, ABC o 5 eh, las tres firmas de OD Real Estate.

En nuestra promoción ABC Can Misses, 45 viviendas de 1, 2, 3 y 4 habitaciones, hemos empleado el sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), además de un sistema de climatización por aerotermia, que usa la energía del aire exterior para climatizar el interior de la vivienda. Las zonas comunes de los edificios están coronadas por un gran lucernario que baña de luz todo su interior, regulando la temperatura interior del mismo.

En esta promoción tenemos una calificación energética de clase B.

También tenemos siempre presentes criterios y aspectos como la orientación del edificio y los elementos de sombreamiento, para aprovechar todo lo posible la luz y energía del sol sin que se generen sobrecalentamientos.

Esto es más fácil de conseguir en proyectos de viviendas unifamiliares, ya que la proporción entre la superficie del edificio en contacto con el exterior (fachada) y el volumen útil del edificio es menor que en otro tipo de viviendas como en nuestro TWA Talamanca o TWA Cala Comte. Aún así, y bajo la dificultad que implica el conseguir una buena eficiencia energética en viviendas aisladas, los futuros propietarios de las viviendas que construimos pueden estar seguros de que conseguirán un ambiente confortable en su vivienda sin un gasto energético elevado. 

En TWA Cala comte, por ejemplo, a parte de utilizar también el sistema de fachada SATE y el sistema de climatización por aerotermia, tenemos un sistema de aprovechamiento de aguas residuales que, tras pasar por un filtro, vuelven a ser utilizadas para recargar las cisternas de los inodoros. También reutilizamos el agua procedente de la lluvia para el riego de los jardines de cada una de las viviendas.  

Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional