Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
27/06/2022 / Miguel

Fran Silvestre

La eficiencia y la sostenibilidad en NIU comienzan desde la propia concepción del proyecto, con una búsqueda permanente orientada a la eficiencia energética y a mejorar los tiempos en la logística del montaje

Datos de Fran Silvestre
Nombre Fran Silvestre
Empresa NIU Houses
Cargo Arquitecto
Biografía
.

Entrevista

Fran silvestre nos presenta NIU Houses: la primera vivienda que revoluciona el diseño sostenible.

Entre sus últimos logros, el estudio de arquitectura dirigido por Fran Silvestre, premiado desde sus inicios, ha sido galardonado en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2016 en la categoría de Diseño, en los NYCxDESIGN Awards 2016 en Nueva York, así como en Red Dot Award en 2013 con la Casa del Acantilado. En 2020 ganó el German Design Award, el premio de diseño oficial alemán otorgado por el Ministerio de Economía y Tecnología de dicho país, anteriormente ya quedaron nominados en el German Design Award 2015 y con mención especial en el 2021 y 2016.

En el 2022 ha sido galardonado con el IFI PRIZE.

Recientemente han presentado las casas NIU Houses, un proyecto pionero en nuestro país, ya son una realidad y han revolucionado el sistema de construcción de viviendas tradicional mediante la sistematización de los procesos constructivos y la incorporación de técnicas con un alto componente de innovación, diseño y con el foco puesto en la sostenibilidad.

 

Este mes de mayo se ha inaugurado el modelo N290 en El Vedat (Torrent, Valencia), de su vivienda industrializada ¿Puede describirnos los aspectos fundamentales de este proyecto?

Se trata de una de las 8 tipologías con las que contamos en NIU, la más grande en m2 construida en una sola planta. Quizás el elemento más distintivo en cuanto a la distribución, en comparación con el resto de los modelos, es la presencia de un patio interior que organiza todos los espacios. Este patio con sus cuatro caras transparentes permite no solo el contacto visual entre estancias ampliando así la sensación espacial en su interior sino también asegura la entrada de luz natural y la ventilación cruzada en toda la vivienda. 

Esta tipología cuenta a su vez con cuatro terrazas exteriores, una por cada fachada que se extienden desde el estar-comedor conectando con la piscina, otra en la cocina, en el dormitorio principal y la última desde el resto de los dormitorios, desde las cuales en algunos puntos podemos tener unas perspectivas que atraviesan toda la vivienda en su interior hasta la terraza que se encuentra del otro lado gracias a esta permeabilidad que permiten las grandes dimensiones de las carpinterías de la vivienda y el patio interior. 

Otra característica que la hace única es la composición de sus fachadas y sus tabiques interiores, íntegramente conformados de paneles de aluminio extrusionado, un material ligero pero muy resistente, totalmente reciclable, que nos aporta tanto la rigurosidad técnica de la industrialización y la producción en serie como la gran cualidad estética de poder cambiar en sus reflejos y tonos dependiendo de cómo incida la luz según la hora del día. 

 

Además, en el estudio de su equipo de arquitectura tiene en la localidad valenciana de Godella, una N70 a escala real ¿qué diferencias hay entre este modelo y el anterior?

La N70 en Godella fue uno de nuestros prototipos iniciales, el cual no solo funciona actualmente como showroom sino que también se encuentra en constante evolución y cambio, ya que lo utilizamos como modelo de pruebas para futuras mejoras del sistema NIU. Las diferencias con la N290 en Torrente, además de por supuesto sus m2 y que una está diseñada para albergar un máximo de 11 personas y la otra tiene como destino a una pareja o como pabellón de invitados, son los acabados, tanto en fachada como en tabiquerías, ya que la N70 cuenta una fachada ventilada en Solid Surface y la tabiquería revestida en una membrana termoplástica y textil tensado, cuando en la N290 los acabados son en aluminio y en panelados de madera lacados. 

 

Desde el punto de vista de la sostenibilidad ¿qué elementos en concreto incorporan estos modelos (aislamiento, eficiencia, autoconsumo, domótica, materiales, estructura…)?  La eficiencia y la sostenibilidad en NIU comienzan desde la propia concepción del proyecto, con una búsqueda permanente orientada a la eficiencia energética y a mejorar los tiempos en la logística del montaje. Cada contenedor debe llegar a obra con las piezas justas, en el momento exacto, trasportando la menor cantidad de aire posible, para disminuir así el impacto en el transporte y reducir desperdicios. 

Todos los elementos que conforman a la vivienda están diseñados y modulados pensando no solo en su función sino también en su transporte y fabricación. Las casas tienen una larga vida útil, ya que no se derriban, sino que pueden ser totalmente desmontables o actualizables generando así un proceso de economía circular. Al mismo tiempo trabajamos con materiales provenientes de la industria aeroespacial y la industria automotriz los cuales nos aseguran los más altos estándares en eficiencia en cuanto a aislamientos y consumo. 

También destacamos el uso de técnicas similares a lo que se suele conocer como hipocausto donde aprovechamos una cámara sanitaria que mantenemos ventilada con recirculación de aire mediante un sistema de doble flujo mejorando el comportamiento térmico de la vivienda, este sistema nos permite ahorrar en refrigeración y calefacción al mismo tiempo que mantiene la humedad relativa del ambiente constante mejorando el confort del usuario. 

Todo esto controlado desde un smartphone o tablet, porque la domótica hace que la experiencia del usuario sea completa y pueda gestionar aspectos como la iluminación, la climatización, estores, la televisión o el riego, entre otros, para un control total de la vivienda cuando estamos allí o cuando no nos encontramos en ella.    

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO