Suscribirse al Boletín
Enero-Febrero-2023 2023
Anuario 2022
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
09/01/2023 / Miguel

Ángel Bonet, APIEM

Me encuentro muy esperanzado con el futuro más próximo porque creo que el futuro es eléctrico y está lleno de posibilidades para nuestro colectivo

Datos de Ángel Bonet, APIEM
Nombre Ángel Bonet, APIEM
Empresa APIEM (ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE INSTALADORES ELÉCTRICOSY DE TELECOMUNICACIONES DE MADRID)
Cargo Presidente
Biografía

Entrevista



¿Cuáles han sido los hitos principales del sector en 2022?

Durante este año se han anunciado una batería de ayudas económicas para impulsar la eficiencia energética, el autoconsumo y las instalaciones de recarga de vehículo eléctrico. La conciencia de la sociedad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente ligada a la subida de los precios energéticos ha acelerado esta toma de decisiones y han impulsado este tipo de instalaciones.

Asimismo, el confinamiento puso de manifiesto la importancia de hacer de nuestros hogares espacios más confortables en muchos sentidos y la rehabilitación, también la eléctrica, juega un papel fundamental para lograrlo.

Por otro lado, la crisis de los materiales también ha constituido un reto para muchos profesionales, dando lugar a la puesta en marcha de estrategias organizativas y logísticas para seguir ofreciendo a los clientes el mejor servicio..

 

¿Y de su organización?

2022 ha sido el año del Centenario de APIEM. Un año cargado de simbolismo y de celebraciones, de reconocimiento y visibilidad. Somos la asociación más longeva de nuestro sector y eso nos da mucha perspectiva sobre el sector.

Entre las iniciativas para celebrar nuestros 100 años, hemos editado un libro conmemorativo, prologado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el que se constata que desde su creación APIEM ha luchado contra el intrusismo. Todas las iniciativas tomadas en este sentido nos hacen sentir muy orgullosos y nos llenan de energía para
seguir trabajando en la erradicación o minimización de estas prácticas.

Asimismo, y también con motivo del Centenario, hemos desarrollado dos videos. Uno en formato documental, con testimonios de los protagonistas de esta historia: empresas asociadas y emplea- dos que cuentan anécdotas y muestran el recorrido de estos 100 años de camino. y otro video corto de cuatro minutos con la metodología visual Thinking, en el que se relata la historia de APIEM de la mano de los dibujos de una experta ilustradora. Ambos pueden visualizarse en nuestro canal de Youtube.

Otro de los hitos ha sido la celebración de la Cena de los 100 años de APIEM en la Real Fábrica de Tapices, que logró reunir a más de 600 personas.

Además, la asociación ha renovado su página web con el desarrollo de mejo- ras técnicas, de contenido y de diseño con el objetivo de facilitar a los usuarios y potenciales clientes el acceso a la web de APIEM desde los distintos buscadores, principalmente de Google, cuando tengan una demanda específica de información.

Del mismo modo, APIEM, junto con las entidades de referencia de los sectores de la fabricación, distribución e instalación de material eléctrico en España, ha puesto en marcha una campaña de concienciación destinada a visibilizar la importancia de actualizar la instalación eléctrica a la hora de realizar una rehabilitación integral. Bajo el lema “¿Reformas o rehabilitas? No gastes en reformas, invierte en rehabilitación” se recuerda que, sin una instalación eléctrica actualizada, la rehabilitación no es efectiva.

Por último, me gustaría destacar que APIEM ha lanzado para sus asociados un nuevo servicio de auditoría de instalaciones para ayudarles a hacer revisiones de instalaciones existentes. En este mismo año, hemos mantenido nuestras campañas de comunicación y sensibilización en medios de comunicación, como la Cadena COPE, para impulsar la seguridad eléctrica y de las personas y también hemos firmado acuerdos de colaboración con entidades como SACI o CONAIF para mejorar las oportunidades de nuestro colectivo.

 

¿Cuáles cree que serán las tendencias para 2023?

Personalmente, me encuentro muy esperanzado con el futuro más próximo porque creo que el futuro es eléctrico y está lleno de posibilidades para nuestro colectivo. Las nuevas tecnologías como el hidró- geno, el autoconsumo o el vehículo eléctrico abren un campo de oportunidades de trabajo, colaboración y negocios. La electricidad es el principio de todo, ya quedó demostrado en el confinamiento, y también sabemos que es el futuro de todos. Desde APIEM somos conscientes de todo el potencial que el mundo eléctrico tiene y seguiremos trabajando por la seguridad eléctrica y de las personas, por hacer llegar a los ciudadanos las posibilidades que la electricidad les brinda para tener una vida mejor, así como por hacer del eléctrico un colectivo cada día más profesionalizado, formado, con más capacidad de decisión.

 

Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional