Suscribirse al Boletín
Septiembre-Octubre 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
25/11/2025 / Patricia Ordiz

Roger Casellas

Un sector con muchísimo presente y futuro, pero con retos claros: normativos, de sostenibilidad y de digitalización.

Datos de Roger Casellas
Nombre Roger Casellas
Empresa Eurofred Group
Cargo Director de la división de Servicios
Biografía

Entrevista

 

Con motivo de la feria C&R Madrid 2025, punto de encuentro clave para el sector de la climatización y la refrigeración, hablamos con Roger Casellas, director de Negocios y Servicios de Eurofred Group. Aunque la compañía no contó con stand este año, Casellas nos explica la relevancia de este evento, las novedades del grupo y cómo se está transformando el sector en España.

 

Este año no contáis con stand en la feria C&R, pero ¿qué importancia tiene este evento para Eurofred Group?

Siempre es un punto de encuentro que nos da la oportunidad de relacionarnos con clientes y partners, además de conocer las tendencias del sector. Nos permite también interactuar con competidores, lo que nos ayuda a posicionarnos y a dar a conocer nuestras ofertas.

¿Cómo veis la evolución del sector de la climatización y la refrigeración en España?

Es un sector muy dinámico, con muchos actores y cambios constantes. Desde el punto de vista de estándares y normativas, estamos viendo una evolución importante. La digitalización de la oferta y de la propuesta de valor de los fabricantes es un factor clave. Hoy, el cliente busca algo más que un producto: valora el servicio y el valor añadido que lo acompaña. Por eso estamos aquí, para mostrar a nuestros partners una de nuestras novedades principales de este año: la creación de la división de servicios, inicialmente enfocada en el mercado español. Todos estos factores hacen que el mercado español sea muy interesante por su dinamismo y tendencias.

Háblanos un poco más sobre esta nueva división de servicios.

Con mucho gusto. Esta división se creó en 2025 con la vocación de acompañar a nuestros clientes durante todo el ciclo de vida de productos e instalaciones. Desde la conceptualización, ayudando en diseño, ingeniería o definición de la instalación, hasta la puesta en marcha, el mantenimiento y la digitalización de nuestros dispositivos conectados al cloud. Esto nos permite incluso anticiparnos a posibles errores. Nuestro objetivo es convertirnos en el socio de confianza de nuestros clientes, ya sean instaladores o usuarios finales, acompañándoles incluso en la renovación de instalaciones, asegurando una transición eficiente hacia una nueva etapa.

¿Qué balance haríais del año para Eurofred Group?

Ha sido un año apasionante, sobre todo desde el área de Servicios. Hemos lanzado la división, lo cual nunca es sencillo por la complejidad de equipos, ofertas y operaciones. Hemos desarrollado varias propuestas, siendo una de las principales ClimaCare, que combina soporte en campo, asistencia técnica y digitalización para monitorizar las instalaciones. También hemos lanzado recientemente nuestro servicio de acompañamiento a la gestión de instalaciones. Ha sido un año de mucho movimiento, creación y novedades, y todavía nos queda un mes y medio para seguir trabajando.

¿Cuáles creéis que serán las tendencias o retos que marcarán la evolución del mercado en 2026?

Hay varios aspectos clave. En primer lugar, la normativa, especialmente el uso de refrigerantes. La descarbonización y la eficiencia energética también marcarán el rumbo: el consumo de climatización en un edificio puede superar el 50 % del total, por lo que aportar soluciones eficientes es fundamental. Además, la digitalización y la inteligencia artificial ofrecerán mejores prestaciones, mayor capacidad de servicio y nuevos modelos de negocio. Prevemos un sector muy dinámico, especialmente en España, donde no nos vamos a aburrir.

Si tuvieras que resumir el futuro inmediato del sector en una frase, ¿cómo lo describirías?

Un sector con muchísimo presente y futuro, pero con retos claros: normativos, de sostenibilidad y de digitalización.

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO