Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
Director General, Airzone

Antonio Mediato

"La inteligencia artificial y la digitalización de los espacios jugarán un papel protagónico para mantener los estándares de confort que valoramos, alineándonos con las demandas del futuro electrificado y sostenible que se avecina"

Acceder a entrevista
Director Técnico, LSGIS - SCCE

Daniel Pérez

"Creo que el proyecto de Los Jardines de Gran Plaza 2 es un proyecto único y arriesgado. Hemos transformado un aparcamiento en un espacio verde con juegos, arbolado, restaurantes y terrazas. Esto no solo beneficia a nuestros clientes, sino también al planeta, al reducir el efecto 'Isla de calor' en la zona circundante"

Acceder a entrevista
Escuela STEAM de Diseño de la Universidad Europea de Madrid, Coordinador de Arquitectura y Diseño, y fundador de Carlos Arroyo Architects

Carlos Arroyo Zapatero

"La IA no solo mejora la eficiencia en la generación de diseños arquitectónicos, sino que también impulsa la sostenibilidad, la seguridad y la inclusión en la construcción. Desde la generación de imágenes y el diseño generativo hasta la gestión de proyectos y la optimización energética, la IA se ha convertido en una herramienta esencial para los arquitectos y constructores"

Acceder a entrevista
Directora de Energías Renovables, Eurofred

Marta Tomás

"El sector de la climatización, calefacción y ventilación está en pleno cambio conceptual, con nuevas tecnologías, nuevos refrigerantes y objetivos climáticos de la Unión Europea"

Acceder a entrevista
Presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP)

Arturo Andrés Jiménez

"Dado que la tecnología y la innovación en la construcción de edificios de consumo casi nulo están en constante evolución, es importante que los profesionales busquen oportunidades de formación continua para mantenerse actualizados"

Acceder a entrevista
Director, Construmat

Roger Bou

Esta edición tendrá un formato totalmente renovado con el objetivo de garantizar el retorno de la inversión de nuestros participantes, priorizando calidad a cantidad

Acceder a entrevista
Eurodiputado, doctor arquitecto y coordinador del Grupo de Amistad Nueva Bauhaus Europea, PSOE

Marcos Ros

"La Nueva Bauhaus Europea es un concepto, una filosofía, no es un programa específico, queremos un cambio de mentalidad"

Acceder a entrevista
Directora, Rebuild

Gema Travería

En esta próxima edición, el profesional podrá encontrar soluciones innovadoras con el propósito de mejorar la eficiencia energética de los edificios, disminuir la huella de carbono, estimular la economía circular o intensificar el uso de nuevos materiales naturales y renovables a fin de cambiar la edificación para llegar a tiempo a los objetivos 2030 y 2050. Todo ello, dentro de un programa del Congreso con un foro especializado en sostenibilidad y otro foro específico de construcción en madera

Acceder a entrevista
Socio director junto a Javier Iribarren, Fenwick Iribarren Architects (FIA)

Mark Fenwick

El equipo de proyecto ha colaborado con empresas de alta gama para la ejecución del proyecto y el uso de materiales para cumplir todos los requisitos de sostenibilidad, de tal manera que todas las empresas participantes han tenido que justificar que los materiales usados en el edificio cumplen estrictamente con los criterios de calidad del edificio

Acceder a entrevista
Director, ASEFAVE (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE FACHADAS LIGERAS Y VENTANAS)

Pablo Martín, ASEFAVE

2023 para el sector va a seguir en una línea muy similar al actual. Los programas de ayudas a la rehabilitación van a tener, si cabe, un mayor protagonismo ya que habrá más empresas informadas e interesadas, con la experiencia adquirida durante 2022. Lo que va a ir ganando protagonismo paulatinamente son los temas medioambientales

Acceder a entrevista
Presidente, CNI (CONFEDERACIÓN NACIONAL DE INSTALADORES)

Luis Nevares Moro, CNI

La eficiencia y seguridad en los equipos e instalaciones, la salubridad y calidad del aire interior y la visualización de datos por del cliente como el instalador mantenedor, son clave

Acceder a entrevista
Presidente, CONSORCIO PASSIVHAUS

Manuel Medina, CONSORCIO PASSIVHAUS

El sector ha tomado conciencia de la importancia de dedicar esfuerzos al estudio y desarrollo de proyectos innovadores que consigan una construcción y rehabilitación versátil y sostenible. Tenemos que dar sentido de responsabilidad social: construir pensando en la calidad de vida de las personas

Acceder a entrevista
Presidente, FEGECA (ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE GENERADORES Y EMISORES DE CALOR)

Nicolás Klingenberg, FEGECA

Uno de los mayores retos será ejecutar los fondos europeos con la máxima eficacia y celeridad, pero la falta de mano de obra cualificada pone en riesgo el éxito de los mismos

Acceder a entrevista
Directora General, GBCE (GREEN BUILDING COUNCIL ESPAÑA )

Dolores Huerta, GBCE

España necesita llegar hasta los 10 millones de rehabilitaciones de viviendas principales en las próximas tres décadas para cumplir su compromiso de cero emisiones de carbono para 2050. Para lograr este objetivo, es necesaria una inversión anual de 7.500 millones de euros

Acceder a entrevista
Presidente, CGATE (CONSEJO GENERAL DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA DE ESPAÑA)

Alfredo Sanz Corma, CGATE

Están comenzando a llegar los Fondos Europeos Next Generation para la rehabilitación de edificios. Esperamos que sean un auténtico acicate que impulse la demanda de intervenciones en nuestro ineficiente parque edificado

Acceder a entrevista
Presidente, THE DISTRICT (EVENTO INTERNACIONAL INMOBILIARIO)

Juan Velayos, THE DISTRICT

En los próximos meses la industria del Real Estate optará por el “wait and see” esperando a ver la evolución del mercado, aunque también deberá establecer las bases del nuevo ciclo, tomando decisiones clave sobre qué apuestas inmobiliarias hacer

Acceder a entrevista
Directora General, ACLUXEGA (ASOCIACIÓN CLUSTER DA XEOTERMIA GALEGA)

Belén Sio, ACLUXEGA

Se ha producido un punto de inflexión en la utilización de la energía geotérmica, sobre todo por el correcto dimensionamiento de las ayudas, lo que ha incrementado considerablemente las solicitudes y por ende el conocimiento de la geotermia

Acceder a entrevista
Secretario General, APCESPAÑA (ASOCIACIÓN DE PROMOTORES CONSTRUCTORES DE ESPAÑA)

Daniel Cuervo, APCESPAÑA

Los avances en innovación apuntan a un incremento de soluciones constructivas más industrializadas en la edificación. En vivienda nueva, los precios seguirán incrementándose, de manera más moderada que hasta la fecha

Acceder a entrevista
Directora, AIFIm (ASOCIACIÓN IBÉRICA DE FABRICANTES DE IMPERMEABILIZACIÓN)

Blanca Gutiérrez, AIFIm

La rehabilitación del parque edificado, a través de la aplicación de criterios de eficiencia energética y de economía circular, es la llave para lograr una transición sostenible y justa, donde nadie se quede atrás. Y aquí la industria tiene mucho que ofrecer

Acceder a entrevista
Secretario General, AIPEX (ASOCIACIÓN IBÉRICA DE POLIESTIRENO EXTRUIDO)

Mario Serrano, AIPEX

Nos enfrentamos a un 2023 en el que la situación sociopolítica de Europa va a seguir siendo complicada. Con altos precios para los combustibles, incrementos<br /><br /> de precios en las materias primas, falta de mano de obra, entre otros factores negativos. Sortear estas dificultades va a ser el principal reto para un sector que tiene en su<br /><br /> mano la rehabilitación de cerca de 1,2 millones de edificios para el año 2030, llegando a los 7 millones en 2050

Acceder a entrevista
Secretario General, AISLA (ASOCIACIÓN DE INSTALADORES DE AISLAMIENTO)

Álvaro Pimentel, AISLA

Sin duda, la rehabilitación será al mismo tiempo tendencia y reto en 2023 y los siguientes años. Los fondos Next Generation, la “Renovation Wave” europea, y la creciente sensibilización del ciudadano por el gasto energético de sus viviendas va a disparar la demanda de instalaciones de aislamiento en rehabilitación

Acceder a entrevista
Presidente, APIEM (ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE INSTALADORES ELÉCTRICOSY DE TELECOMUNICACIONES DE MADRID)

Ángel Bonet, APIEM

Me encuentro muy esperanzado con el futuro más próximo porque creo que el futuro es eléctrico y está lleno de posibilidades para nuestro colectivo

Acceder a entrevista
Secretario General, ANDIMAT (ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE MATERIALES AISLANTES)

Luís Mateo, ANDIMAT

El principal desafío es que los Fondos Next Generation consigan materializarse en el número de rehabilitaciones y reformas de viviendas y edificios que necesita nuestro país para conseguir el objetivo de descarbonización marcado por Europa. Y esto pasa también por realizar un control que garantice la buena ejecución de las obras de rehabilitación

Acceder a entrevista
Gerente, ANFAPA (ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE MORTEROY SATE)

Robert Benedé, ANFAPA

El sistema de aislamiento exterior SATE sigue su trayectoria ascendente dm7ada la excelente respuesta al problema de la escasa eficiencia energética de gran parte de nuestro parque edificado. Esta línea ascendente se verá incrementada en estos próximos años con la disponibilidad de los fondos para rehabilitación energética, bajo el lema europeo "antes que nada, eficiencia"

Acceder a entrevista
Arquitecto, CREA Arquitectos

Jose Luis López Delgado

Conjunto de 23 bloques de los que se han rehabilitado 18, se han renovado resolviendo la accesibilidad y dotándolos de una envolvente eficiente energéticamente.

Acceder a entrevista
Consultor internacional, American Softwoods

Charles Trevor

Los promotores, constructores y gobiernos están percibiendo que la madera es el único material de construcción verdaderamente sostenible

Acceder a entrevista
Gerente, ANFAPA

Robert Benedé

El mensaje más importante que queremos transmitir desde ANFAPA es que la construcción/rehabilitación sin duda permitirá que millones de españoles vivan en viviendas más eficientes, cómodas, habitables y accesibles, y sobre todo más sostenibles

Acceder a entrevista
Leader Quality & EHS Fittings, LIXIL International, grupo al que pertenece Grohe

Peter Brendecke

Además de la calidad, la tecnología y el diseño, la sostenibilidad es uno de los cuatro pilares de nuestra marca y llevamos más de 20 años impulsando activamente una transformación sostenible en nuestro negocio. Ya en el año 2000, definimos principios y directrices integrales para el desarrollo sostenible dentro de nuestra política de sostenibilidad. En ella nos hemos comprometido con un enfoque de 360 grados que abarca a empleados, proveedores, clientes, procesos, productos y nuestra contribución a la sociedad en igual medida

Acceder a entrevista
Arquitecto, NIU Houses

Fran Silvestre

La eficiencia y la sostenibilidad en NIU comienzan desde la propia concepción del proyecto, con una búsqueda permanente orientada a la eficiencia energética y a mejorar los tiempos en la logística del montaje

Acceder a entrevista
CEO, Danosa

Manuel del Río

Actualmente nuestros pilares fundamentales son la innovación, la digitalización y la gestión sostenible de todos nuestros procesos. Sin ellos no es posible evolucionar ni aportar valor

Acceder a entrevista

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO