Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
 

I Congreso de Edificación Responsable e Innovadora

Categoría Congreso
Fecha 30/05/2017 - 31/05/2017

Este Congreso centrará sus contenidos entorno a la Sostenibilidad en el medio construido, es decir, en el área del urbanismo, el desarrollo inmobiliario, la construcción, los materiales y productos sostenibles para los edificios desde la perspectiva de LEED (Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible), que es el sistema líder mundial del USGBC (U.S. Green Building Council), promovido en España desde 1998 por el SpainGBC, www.spaingbc.org, para la certificación de los edificios más sostenibles en el mundo. 

Campos Temáticos de las Sesiones:

Sostenibilidad en Edificios y Urbanizaciones: Comprenda como es la sostenibilidad aplicada a los edificios y urbanizaciones, que principios lo rigen, que campos se analizan, que criterios y umbrales se emplean, que beneficios económicos se obtienen, que beneficios para el bienestar del hombre proporcionan, que menores impactos en el medioambiente produce, que se ha logrado en España hasta ahora con la Certificación LEED.

Productos, Materiales y Equipos Sostenibles: Muchas empresas en España producen, manufacturan y fabrican todo tipo de productos, materiales y equipos que ahorran: agua, recursos, residuos, materiales y energía además de no contener componentes ni tóxicos, ni peligrosos, ni contaminar, tanto en sus procesos productivos como durante su vida útil en nuestros edificios y urbanizaciones contribuyendo con ello a la Certificación LEED de los mismos. Muchos de ellos han alineado estos junto a los requisitos para la Certificación LEED, lo que les ha permitido en estos largos años de crisis no solo diferenciar sus productos en el mercado nacional cada vez más competitivo, sino en abrir nuevos mercados en el exterior. Aprenda como lo están haciendo y vea ejemplos de edificios LEED en donde los han aplicado.

Servicios para los Edificios y Urbanizaciones Sostenibles: Desde hace bastantes años estudios de arquitectura, ingenierías de instalaciones, paisajistas, decoradores, consultores LEED, project managers, especialistas en eficiencia energética, modeladores BIM, facility managers, planificadores urbanos y urbanistas, tasadoras, notarios, despachos de abogados,…llevan con su trabajo desde las fases tempranas de concepción, proyecto, contratación, obra y hasta la puesta en marcha y entrada en funcionamiento contribuyendo a la Certificación LEED de los edificios y urbanizaciones de sus clientes. El haber incorporado en su alcance de trabajo lo que les compete en LEED, no solo les ha diferenciado en el mercado nacional sino que en muchos casos les ha abierto la puerta a nuevos mercados extranjeros tanto a nivel personal como empresarial. Aprenda como lo han hecho al mismo tiempo que ve ejemplos de edificios LEED en donde han trabajado.

Promotores y Propietarios de Edificios y Urbanizaciones Sostenibles: En España tenemos ya más de 545 edificios Registrados en el Programa LEED, de los cuales más de 180 han logrado la Certificación LEED, promotores y propietarios tanto públicos (gobiernos locales, regionales y nacionales) como privados (oficinas, centros comerciales, hospitales, hoteles, educativo, industrial, CPDs,..), han decidido hacerlos LEED o implantar LEED-BO&M para la operación y mantenimiento diferenciando así sus productos inmobiliarios en el mercado y haciendo mejores productos urbanísticos. Comprenda las razones que les han llevado a ello al mismo tiempo que ve ejemplos de edificios y urbanizaciones LEED.

Financieras y Aseguradoras de Edificios y Urbanizaciones Sostenibles: El boom de los fondos de inversión inmobiliarios nacionales y extranjeros de estos últimos años en España (REITs y SOCIMIS) ha contribuido grandemente al incremento en el número de edificios LEED en nuestra Nación ya que contribuyen muy positivamente a elevar el valor de sus carteras y la retribución para sus accionistas. Los bancos están dando préstamos a la construcción al promotor para edificios LEED, en condiciones más ventajosas que al resto del mercado e hipotecas a los compradores de viviendas más eficientes. Las compañías aseguradoras como inversoras están invirtiendo en edificios LEED y como aseguradoras están ofreciendo primas más baratas de responsabilidad civil a propietarios de edificios LEED. Comprendan las razones que les han llevado a tomar este camino que les da ventaja en los mercados competitivos y aprenda los beneficios que están consiguiendo con ellos al mismo tiempo que ven edificios LEED.

Fecha:            30 y 31 de Mayo, 2017

Lugar:            Palacio de Congresos “Luis Adaro” – Sala Anfiteatro- Recinto Ferial. Gijón

Horario:         30 de Mayo de 10:30 a 20:30

          31 de Mayo de 10:30 a 15:00

Contacto:       info@working-comunicacion.com

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO