Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
Suscripción gratuita

Máster en Diseño e Ingeniería para Fabricación Aditiva DEFAM (Design and Engineering for Additive Manufacturing)

El CIM UPC, centro tecnológico de la Universitat Politècnica de Catalunya, presenta su nuevo e innovador Máster en Diseño e Ingeniería para Fabricación Aditiva DEFAM (Design and Engineering for Additive Manufacturing), que será presentado públicamente el próximo jueves día 5 de julio en el CIM-UPC, es el primero en España enfocado a integrar la impresión 3D en todos los ámbitos de desarrollo de producto industrial, transformando toda la cadena de valor de las empresas que adopten esta tecnología.

El máster DEFAM toma su sentido en un entorno donde la fabricación se basa en la digitalización de todo el ciclo de desarrollo e industrialización de los productos que necesitamos. La digitalización de la materia conduce todos los procesos productivos, siendo éste un aspecto esencial del nuevo paradigma de la Industria 4.0. Las ventajas de la Fabricación Aditiva, también conocida como impresión 3D, suponen un cambio de las reglas del juego al permitir el paso directo de los bits a los átomos, tanto a nivel de abordar el diseño de productos y de procesos como del modelo empresarial. Ya no se fabrican productos, se fabrican soluciones.

Barcelona se ha convertido en la capital mundial de la impresión 3D; concentrando a grandes fabricantes de impresoras 3D y empresas que desean transformar sus procesos de producción mediante la fabricación aditiva, utilizando las tecnologías adecuadas y optimizando sus procesos. En este sentido, existe un ecosistema industrial consolidado en fabricación aditiva, pero no una oferta de profesionales suficientemente preparados. Para Felip Fenollosa, director general del CIM UPC, “nos encontramos en un efecto de bola de nieve por la capitalidad de Barcelona en impresión 3D y, desde la UPC, hemos dado un paso adelante para el liderazgo formativo en Additive Manufacturing, integrando a los actores relevantes en este ecosistema para que aporten su experiencia y sus necesidades en un campo en el que todo está por hacer, y así preparar a las siguientes generaciones de profesionales para transformar la industria con esta tecnología. Buscamos que en un entorno global –continúa Fenollosa– cualquier diseño se pueda enviar a cualquier lugar del mundo y fabricarse en el mismo punto de venta”.

“Como en todos los másters tecnológicos del CIM UPC, existe una importante parte práctica basada en casos reales, esencial para la asimilación de los contenidos. De hecho, se pone al alcance de los participantes la potencialidad de las múltiples tecnologías de impresión 3D ubicadas en distintas localizaciones industriales de primer nivel”.

El máster DEFAM utiliza en 3 niveles la tecnología para:

  • El diseño de producto: ayuda a hacer prototipos para consolidar productos que después serán serializados con otras tecnologías.
  • Utilizar las tecnologías para facilitar el proceso productivo. Con las mismas se producen piezas que ayudan y facilitan una buena fabricación: utillajes y fijaciones.
  • Fabricar el producto final. Ventajas: geometrías imposibles, personalización de diseños para funciones específicas, materialización bajo pedido (stocks digitales), etc.

La formación está orientada a profesionales que trabajen en empresas industriales, sea cual sea su dimensión, desde una multinacional o PYME de producto de serie media a larga, hasta la start-up con un nicho de mercado de serie corta, así como centros tecnológicos y de investigación. Así, permite una reeducación del ingeniero  en el momento actual con el cambio de paradigma de la Industria 4.0, aplicando intensivamente las tecnologías de fabricación aditiva e impresión 3D en todos sus procesos. También se enfoca a profesionales del ámbito de la ingeniería que quieran acceder a las nuevas oportunidades que se abrirán en campos no tradicionalmente industriales, desde la edificación a la alimentación, pasando por la ingeniería de apoyo médico, fabricación de implantes y la bioimpresión.

Con esta visión de largo plazo, el Máster en Ingeniería y Diseño para la Fabricación Aditiva (DEFAM) pretende capacitar a profesionales de las industrias que, conscientes de este cambio, se preparan, se especializan y empiezan a implementar tecnologías de fabricación aditiva que constituyen, en opinión de los países más industrializados del mundo (EEUU, Alemania, UK, Japón...) uno de los pilares fundamentales en el ámbito de la digitalización y control de la materia para la producción del futuro. 

CASOS DE ÉXITO BCN3D

A través del CIM UPC, y concretamente desde su división BCN3D, estas tecnologías de fabricación digital en el entorno industrial han llevado al límite la capacidad de materializar proyectos en realidades. En el sector de la arquitectura,  el equipo de arquitectos de Suntem 3D imprimió el emblemático edificio Turning Torso del arquitecto Santiago Calatrava. La maqueta se fabricó a escala de 1/135 en las medidas de 1 metro y 40 centímetros en menos de 24 horas. Pero también tiene sus aplicaciones en muchos otros sectores.

Más allá del hype de la impresión 3D existen empresas que ya se están beneficiando de todas las ventajas competitivas que la implantación de la fabricación aditiva aporta en toda su cadena de valor. Éste es precisamente el principal objetivo del Máster DEFAM.

 

 

 

Precio: consultar

Lugar: Barcelona

Fecha de inicio: 15/10/2018

Fecha fin: 01/07/2019

Página web: https://www.fundaciocim.org/es/events/master-en-disseny-i-enginyeria-fabricacio-additiva

Tipo de curso: Formación contínua

Teléfono de contacto:

Más información

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO