Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
12/06/2018 / Miguel

Ignacio Osorio

Consejero Delegado, Ampere Energy

Ignacio Osorio, ingeniero químico y MBA por el IE, ha sido nombrado consejero delegado de Ampere Energy, compañía española líder en el mercado ibérico de producción y comercialización de baterías eléctricas para uso residencial.

Osorio ha desempeñado toda su trayectoria profesional en el sector energético, de ingeniería y en el desarrollo de las energías renovables. Inició su carrera profesional en Repsol y en los últimos seis años ha sido Director para el mercado residencial en Lightsource Renewable Energy Ltd., uno de los referentes en el desarrollo fotovoltaico a nivel mundial; y director general de Iberia en POWEN (del grupo Gestamp), en su división de Residencial y C&I.

La incorporación de Ignacio Osorio a Ampere Energy responde al interés de la compañía por impulsar su crecimiento a nivel nacional e internacional y liderar un nuevo modelo energético basado en el autoconsumo a través de la gestión inteligente de la energía y el empoderamiento del consumidor, desarrollando modelos de consumo P2P basados en tecnología blockchain.

Con Ignacio Osorio son ya cuatro los miembros del Consejo de Administración de Ampere Energy procedentes de Lightsource Renewable Energy. Así, además forman parte de este consejo, Alexandre Díez, Nick Boyle (que permanece como CEO de la compañía inglesa) y Vicente López-Ibor Mayor (presidente de la sociedad desde su fundación). Todos ellos también co-fundadores de Lightsource.

Ampere Energy ha reforzado, asimismo, su equipo accionarial con las incorporaciones del empresario español del sector salud, José Álvarez, presidente del Grupo SMY; y Michele Kearney, CEO del Grupo de ingeniería energética irlandés SEPAM.

La compañía está presente en los mercados español, portugués (a través de una alianza con el Grupo Casais) e italiano, y explora nuevas vías de internacionalización en otros países europeos y americanos.

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO