Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
31/03/2017 / Gisela Bühl

Josep Gassiot Matas

Presidente, Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas

El Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas ha nombrado a Josep Gassiot Matas nuevo presidente de la entidad.

El nombramiento se realizó en la última Asamblea General Extraordinaria de la entidad, de este mes de marzo, en donde se renovó parcialmente su junta directiva.  Gassiot sustituye en el cargo al Sr. Joaquín Osorio Montejo, quien seguirá vinculado a la institución como miembro de la junta directiva del Gremio.

Josep Gassiot Matas (Barcelona) es ingeniero químico por el Instituto Químico de Sarriá, Ingeniero industrial por la Universidad Ramón Llull y PDD por IESE. Gassiot fundó en 1988 la empresa RehacSA, especializada en rehabilitación, reparación y ampliación de todo tipo de construcción y de mejora de la eficiencia energética, que ha tenido y tiene actualmente una notoria presencia en el sector. También ha sido profesor asociado desde 1999 y durante diez años en el Instituto Químico de Sarriá, y vocal de la junta directiva de la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña (CCOC).

Desde 2006 es vocal de la Junta directiva del Gremio y del comité ejecutivo, así como presidente de la Comisión de Rehabilitación y Mantenimiento de los Edificios. Desde el año 2008 es presidente de la Fundación para la Ordenación del Sector de la Construcción, promotora del registro CONSTA, y desde el 2015 representa a la Confederación Catalana de la Construcción dentro del Consejo de Administración de la Gestora de Runes de la Construcció. Recientemente ha sido nombrado vicepresidente de la Comisión de Reforma y Rehabilitación de la CEOE.

Dentro de los objetivos y plan de trabajo del Sr. Gassiot para su presidencia, se destaca la voluntad de defender los legítimos intereses de las empresas constructoras, la modernización del sector con la introducción de nuevas tecnologías para hacer las obras más eficientes, dar facilidad a las empresas agremiadas para que puedan adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales, así como promover la transparencia y la buena gestión en todos los ámbitos públicos, entre otros objetivos.

 

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO