Los organizadores de los cursos de cursos de construcción de conductos de URSA para instaladores acaban de hacer balance de otra temporada de éxito. La firma comunica que desde septiembre del año pasado se han celebrado 66 cursos de formación en 50 ciudades diferentes y que han servido para dar formación a más de 1.300 profesionales del sector de la climatización.
Según Eloi Antúnez, integrante del departamento de Márketing de URSA y responsable y coordinador de estos cursos, “Pese a que hace más de diez años que se iniciaron las formaciones URSA AIR, nos complace ver cómo su aceptación e interés en el mercado lejos de decaer, sigue en aumento. Este hecho lo confirma alta demanda de formaciones recibida es tal, que en ocasiones debemos declinar por falta de fechas disponibles.”
Inicialmente, estos cursos fueron ideados con el objetivo de formar a instaladores pertenecientes al sector de la climatización pero sin experiencia en el montaje de redes de conductos mediante paneles de lana de mineral pero, a día de hoy, este tipo de jornadas; se han convertido en un punto de encuentro entre el fabricante, el distribuidor y el instalador final. Llegan a un público asistente muy variado (instaladores noveles, instaladores de conductos experimentados, ingenieros, profesores…).
Las formaciones URSA AIR son una acción clave en el departamento de Marketing de URSA. El perfil técnico de sus integrantes, ha permitido crear un formato de curso con gran aceptación por parte de los asistentes a los cuales les permite aprender una especialidad como es la instalación de conductos URSA AIR que en adelante les permitirá complementar su actividad principal.
Las formaciones URSA AIR también se han internacionalizado en los últimos años. La compañía ha impartido formaciones en países tan variados como la India, Chile o Perú, lo que ha permitido introducir los sistemas URSA AIR en mercados en los que no existía este tipo de solución constructiva.
“Evidentemente, los buenos resultados obtenidos en las formaciones URSA AIR retornan a nuestra empresa en forma de beneficios tangibles como la promoción de nuestra marca, el afianzamiento de nuestra relación comercial con los distribuidores o la experiencia ganada con el intercambio de conocimientos con los instaladores, que nos permite seguir mejorando nuestros productos para adaptarlos a sus necesidades”, afirma Antunez.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO